All manuals and user guides at all-guides.com
FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES
El sistema de cierre rápido de ruedas se inventó en los años 1930 para poder montarlas y desmontarlas
sin tener que usar herramientas, y se ha convertido en un estándar para la mayor parte de bicicletas
de paseo, deportivas y de competición. Aunque parezca ser un simple tornillo ancho con una palanca en
un extremo y una tuerca en el otro, el sistema emplea una leva de cierre rápido para mantener la rueda
en su sitio. Dada su naturaleza ajustable, es imprescindible comprender cómo funciona y cómo usarlo
correctamente.
Se requiere toda la fuerza de la leva para fijar la rueda con seguridad. Sostenga la tuerca con una mano
y gire la palanca como si fuese una palomilla hasta que quede lo más apretada posible, aunque esto no
ajustará la rueda con seguridad en sus ranuras.
1. AJUSTE DEL MECANISMO DE CIERRE RÁPIDO
El buje de la rueda se fija gracias a la fuerza de la leva del mecanismo de cierre rápido, que lo aprieta
contra una ranura y fija la tuerca tensora a través del tornillo contra la otra ranura. El nivel de fuerza se
controla ajustando la tensión de la tuerca de fijación. Al girar la tuerca tensora en sentido horario sin mo-
ver la palanca de leva se incrementa la fuerza de agarre, y al girarla en sentido antihorario sin mover la
palanca de leva se reduce la fuerza de agarre. Menos de media vuelta de la tuerca tensora puede marcar
la diferencia entre un ajuste seguro y uno no seguro.
El fabricante o el distribuidor son los responsables de instalar el sistema de cierre rápido en el buje, y
se recomienda no desmontarlo a menos que haya que reparar el buje. Si necesita ayuda con el buje,
consulte a un especialista.
2. SISTEMAS DE RETENCIÓN SECUNDARIOS DE LA RUEDA DELANTERA
La horquilla delantera de muchas bicicletas cuenta con un sistema de retención secundario que impide
que la rueda se suelte si el mecanismo de cierre rápido no está bien asegurado. La presencia de cierres
secundarios no implica que no sea necesario que la palanca de cierre rápido esté bien asegurada. Estos
sistemas se dividen en dos categorías básicas:
a) Un accesorio de anclaje que el fabricante incorpora en la horquilla o el buje delantero.
b) Un modelo integral moldeado o mecanizado en el exterior de las puntas de la horquilla. Consulte a su
distribuidor y le explicará qué clase de sistema de retención secundario tiene su bicicleta.
Desmontar o desconectar el sistema de retención secundario es extremadamente peligroso y puede
conllevar lesiones graves o incluso la muerte, así como invalidar la garantía.
3. MONTAJE Y DESMONTAJE DE RUEDAS CON MECANISMO DE CIERRE RÁPIDO
a) Desmontaje de ruedas delanteras con mecanismo de cierre rápido
(1) Abra las zapatas de freno.
(2) Cambie la posición de la palanca de cierre rápido de CERRADO a ABIERTO.
(3) Si la horquilla tiene un sistema de retención secundario, vaya al paso 5.
(4) Si la horquilla tiene un sistema de retención secundario con conexión, desconéctelo y vaya al paso
5. Si la horquilla tiene un sistema de retención secundario integral, reduzca la tensión lo suficiente como
para desmontar la rueda y vaya al paso 5.
(5) Levante la rueda delantera un poco y dé un golpe leve con la palma en la parte superior de la rueda
para que se suelte de la horquilla.
b) Montaje de ruedas delanteras con mecanismo de cierre rápido
(1) Gire la palanca de cierre rápido de forma que se separe de la rueda formando una curva. En esta
posición, el sistema está ABIERTO.
(2) Con la horquilla orientada hacia adelante, monte la rueda entre los brazos de la horquilla de forma
que el buje quede bien asentado sobre las ranuras de los extremos de los brazos. El mecanismo de cierre
rápido debe quedar a la izquierda de la bicicleta. Si la bicicleta tiene un sistema de retención secundario,
conéctelo.
(3) Mantenga la palanca de cierre rápido en posición de ABIERTO con la mano derecha y ajuste la tensión
con la mano derecha hasta que quede bien apretada a la punta de la horquilla.
161
www.bergcycles.com