All manuals and user guides at all-guides.com
FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES
ideal sobre asfalto liso y seco.
Una presión muy baja, próxima al límite inferior del rango de presiones, ofrece un mejor rendimiento en
terrenos lisos y resbaladizos como tierra apisonada, así como en terrenos poco firmes como la arena
seca. Una presión demasiado baja para su peso y para las condiciones de circulación puede conllevar
pinchazos, ya que hará que el neumático se deforme lo suficiente como para afectar a la cámara. Los
manómetros tipo lápiz para automóvil no son del todo fiable en este caso, ya que no ofrecen unas lectu-
ras de presión exactas y constantes: es mejor emplear un manómetro de dial de alta calidad.
Consulte las descripciones de inflado de neumáticos para saber qué aspecto y tacto tiene un neumático
bien inflado si no dispone de un manómetro. Algunos neumáticos requieren una revisión de presión cada
semana o cada quincena, por lo que resulta importante comprobarla antes de usar la bicicleta.
Algunas cubiertas especiales de alto rendimiento tienen un dibujo unidireccional concebido para que
funcione mejor en un sentido que en otro. Estas cubiertas unidireccionales tienen una flecha entre las
marcas del lateral que indica cuál es el sentido de rotación correcto. Si su bicicleta lleva cubiertas unidi-
reccionales, asegúrese de que están montadas de forma que giren en el sentido correcto.
2. VÁLVULAS DE LOS NEUMÁTICOS
Las válvulas de los neumáticos permiten que entre aire en la cámara, pero solo permiten que salga si el
usuario así lo desea. Existen dos tipos principales de válvulas para neumáticos de bicicleta (en realidad
hay otros tipos, pero no son de uso común en Europa): la válvula Schraeder y la válvula Presta. Tiene que
utilizar un bombín adecuado para las válvulas de su bicicleta.
La válvula Schraeder es similar a las de los neumáticos para coche. Para inflar una cámara con válvula
Schraeder quite la cubierta de la válvula y ajuste el bombín al vástago de la válvula. Para extraer el aire
de una cámara con válvula Schraeder basta con bajar el perno situado en la punta del vástago con una
llave o cualquier otro objeto adecuado.
Las válvulas Presta tienen un diámetro mucho menor y solo se emplean en neumáticos para bicicleta.
Para inflar una cámara con válvula Presta quite la cubierta de la válvula, desenrosque (en sentido anti-
horario) la tuerca de seguridad del vástago y baje el vástago para desbloquearla; a continuación ajuste el
bombín a la válvula e infle la cámara. Si quiere inflar una cámara con válvula Presta con un bombín para
válvulas Schraeder tendrá que usar un adaptador Presta (disponible en su distribuidor) que se atornilla
al vástago de la válvula una vez queda desbloqueada. Este adaptador se ajustará al bombín Schraeder.
Cierre la válvula una vez esté inflada la cámara. Para extraer el aire de una cámara con válvula Presta
abra la tuerca de seguridad del vástago y bájelo.
El adaptador se ajusta al extremo de la cámara. Cierre la válvula una vez esté inflada la cámara. Para
extraer el aire de una cámara con válvula Presta, abra la tuerca de seguridad del vástago y haga presión
sobre este.
H. SUSPENSIÓN DE BICICLETAS
La suspensión debe estar en buenas condiciones para funcionar correctamente.
Su mantenimiento debe llevarlo a cabo personal debidamente cualificado para que no se produzcan erro-
res que afecten al funcionamiento de la suspensión.
Muchas bicicletas cuentan con sistemas de suspensión. Existen muchos tipos de sistemas de suspen-
sión, tantos que no se pueden tratar de forma específica en este manual. Si su bicicleta cuenta con un
sistema de suspensión de cualquier tipo, lea y siga las instrucciones de montaje y mantenimiento del
fabricante. Si no dispone de instrucciones del fabricante, consulte a su distribuidor o póngase en con-
tacto con el fabricante.
Si no ha usado la bicicleta durante un período de tiempo prolongado, revise la suspensión.
La falta de mantenimiento, revisión y ajustes adecuados al sistema de suspensión puede afectar a su
funcionamiento, por lo que el ciclista puede perder el control y caerse.
168
// MANUAL DEL USUARIO