Control de posicionamiento POSICON – Instrucciones adicionales para la serie SK 500P
3.2 Encoder
Cada variador de frecuencia dispone de una interfaz CANopen y de una interfaz a la que puede
conectarse un encoder HTL. Para regular la posición, ambas interfaces pueden seleccionarse en
distintos conjuntos de parámetros del variador de frecuencia independientemente la una de la otra, y
así pueden asignarse a dos ejes de accionamiento distintos.
A partir del SK 530P se dispone de una interfaz adicional para conectar un encoder TTL. Este puede
asignarse a un tercer eje de accionamiento independiente y también puede seleccionarse a través de
una conmutación del conjunto de parámetros .
Una subunidad opcional SK CU5-MLT amplía el variador de frecuencia (a partir de SK 530P) con una
cuarta y una quinta interfaz para encoder (SIN/COS, EnDat, Hiperface, SSI o BISS). Mediante la
conmutación del conjunto de parámetros es posible regular la posición de hasta cuatro ejes de
accionamiento independientes mediante este variador de frecuencia.
Entrada Encoder
En el caso de la conexión del encoder incremental se trata de una entrada para un tipo con dos
señales y con señales compatibles con TTL para controladores según EIA RS422. La intensidad
máxima absorbida por el encoder incremental no puede superar los 150 mA.
El número de impulsos por giro puede ascender a entre 16 y 8192 incrementos. Se configura
mediante el parámetro P301 "Número de impulsos encoder incremental" en el grupo de menús
"Parámetros de regulación" en niveles habituales. Con conductores de longitudes >20 m y regímenes
de motor superiores a 1500 min
En el caso de conductores de mayor longitud, estos deben elegirse con una sección lo
suficientemente grande como para que la caída de tensión en los conductores no sea demasiado
grande. Esto afecta especialmente a los conductores de tensión en los que la sección se puede
aumentar acoplando varios hilos en paralelo.
En el caso de encoders sinusoidales o encoders SIN/COS, a diferencia que en el encoder
incremental, las señales no se emiten en forma de impulsos sino en forma de dos señales
sinusoidales (separadas 90°).
Información
Fallos de la señal encoder
Es obligatorio aislar los cables no necesarios (p. ej. canal A inverso / B inverso). De lo contrario, en
caso de que estos cables entren en contacto entre sí o con el apantallado, pueden producirse
cortocircuitos que pueden provocar fallos de la señal del encoder o dañar el encoder de rotación.
Información
Comprobación del funcionamiento encoder SIN/COS
En el caso de encoders SIN/COS o de encoders TTL conectados a los bornes SIN/COS, puede
medirse la diferencia de tensión entre los canales A y B con ayuda de los parámetros P651 [-01] y [-
02]. Si el encoder incremental se gira, el valor de ambas señales debe oscilar entre -0,8 V y 0,8 V. Si
la tensión solo salta entre 0 y 0,8 o -0,8 V, ese canal está defectuoso. De este modo ya no es posible
determinar con seguridad la posición del encoder incremental. Se recomienda sustituirlo.
Las tensiones TT en el borne de conexión X13 no pueden medirse.
16
, el encoder no debería registrar más de 2048 impulsos por giro.
-1
BU 0610 es-2520