Conectar la estructura metálica de los equipos eléctricos a un
punto equipotencial. Conectar el conductor al borne que tiene
el símbolo
situado en la parte exterior del fondo.
• Este símbolo indica que el equipo debe estar comprendido
en un sistema equipotencial conectado según las modalida-
des establecidas por las normas vigentes.
12 ADAPTACIÓN A OTRO TIPO DE GAS
En la tabla T1 se indican, para los distintos países de destino:
• los gases que se pueden utilizar para el funcionamiento del
aparato.
• los inyectores y las regulaciones para cada uno de dichos
gases. El número de inyector indicado en la tabla T1 está
troquelado en el cuerpo de los inyectores.
Para adaptar el aparato al tipo de gas con el que será alimen-
tado, seguir las indicaciones de la tabla T1 y realizar las opera-
ciones que se describen a continuación:
• Sustituir el inyector del quemador principal (UM).
• Ubicar el regulador de aire del quemador principal a la di-
stancia A.
• Aplicar al aparato la etiqueta adhesiva que indica el nuevo
tipo de gas utilizado. Los inyectores y las etiquetas adhesi-
vas se suministran con el aparato.
REGULACIÓN DE LAS PRESIONES MÁXIMA Y MÍNIMA DE
SALIDA EN LA VÁLVULA DE GAS
• Verificar las presiones de entrada y salida mediante las to-
mas de presión correspondientes.
• PP – Pa: toma presión de entrada (alimentación).
• PP – Pa: toma presión de salida.
• Utilizar un manómetro con resolución no inferior a 0,1 mbar.
• Destornillar el tornillo de estanqueidad de la toma de presión
y conectar el manómetro.
• Realizar la medición con el aparato en funcionamiento.
• Una vez realizado el control, cerrarlas herméticamente con
los tornillos correspondientes (par de apriete aconsejado: 1,0
Nm).
Todas las regulaciones se deben realizar en el orden indicado.
Quitar el capuchón de plástico C del modulador.
Presión máxima (valores en la tabla T1)
• Véase la figura sección figuras "REGULACIÓN MÍN. Y MÁX.
VÁLVULA DE GAS".
• Enroscar la tuerca A para aumentar la presión de sali-
da y desenroscarla para reducirla (utilizar una llave de 10
mm).Presión mínima (valores en la tabla T1)
• Véase la figura sección figuras "REGULACIÓN MÍN. Y MÁX.
VÁLVULA DE GAS".
• Manteniendo la tuerca A bloqueada, atornillar el tornillo B
para aumentar la presión y destornillarlo para reducirla (utili-
zar un destornillador plano 6x1).
Volver a colocar el capuchón de plástico del modulador.
Atención: es esencial volver a colocar el capuchón C para
el buen funcionamiento del modulador.
SUSTITUCIÓN DEL INYECTOR DEL QUEMADOR PRINCI-
PAL Y REGULACIÓN DEL AIRE PRIMARIO.
• Aflojar el tornillo V.
• Desmontar el inyector UM (junto con el regulador de aire Z) y
sustituirlo por el que se indica en la tabla T1.
• Enroscar a tope el inyector UM (junto con el regulador de
aire Z).
• Ubicar el regulador de aire Z a la distancia A indicada en la
tabla T1.
• Enroscar a tope el tornillo V.
13 PUESTA EN SERVICIO
Ver el capítulo "INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO".
INSTRUCCIONES DE USO
ADVERTENCIAS PARA EL USUARIO
El fabricante del aparato no se puede considerar respon-
sable de eventuales daños resultantes de la inobservancia
de las obligaciones indicadas a continuación.
• Leer atentamente este manual. Sumini-
stra información importante sobre la segu-
ridad de instalación, uso y mantenimiento
del equipo.
• Guardar este manual en un lugar seguro y
conocido para que pueda consultarse du-
rante toda la vida útil del equipo.
• La instalación, la conversión para otro
tipo de gas y el mantenimiento del equipo
deben ser efectuados por personal cua-
lificado y autorizado por el fabricante, de
conformidad con las normas de seguridad
vigentes y con las instrucciones dadas en
este manual.
• Para la asistencia, acudir sólo a centros
técnicos autorizados por el fabricante y
exigir el uso de repuestos originales.
• Hacer realizar el mantenimiento del equi-
po como mínimo dos veces al año. Se
aconseja suscribir un contrato de mante-
nimiento.
• El equipo está destinado al uso profesio-
nal y debe ser utilizado por personal ca-
pacitado.
• El equipo ha sido diseñado para cocinar
alimentos tal como se indica en las in-
strucciones de uso. Todo otro uso se con-
sidera inadecuado.
• No hacer funcionar el equipo en vacío du-
rante mucho tiempo. Efectuar el precalen-
tamiento inmediatamente antes del uso.
• Vigilar el equipo durante el funcionamien-
to.
• En caso de avería o fallo del equipo, cer-
rar la llave de paso del gas y/o desconec-
tar el interruptor general de alimentación
eléctrica, instalados antes del equipo.
7