5-8
Interruptores y controles
3 Puesta en marcha del motor cuando el
vehículo ha permanecido estacionado
durante un largo periodo de tiempo
Cuando
durante más de una semana o se le cambia el
aceite o el filtro del aceite, la lubricación del motor
es escasa. Por este motivo, antes de poner en mar-
cha el motor, debe hacerlo girar según el procedi-
miento que se indica a continuación para distribuir
el aceite a los distintos componentes.
ADVERTENCIA
Para garantizar la máxima seguridad, no
•
olvide accionar el freno de estacionamiento
y bloquear las ruedas con unos calzos.
Hacer girar el motor es un procedimiento de
•
vital importancia para la protección del tur-
bocompresor.
1. Tire de la palanca del freno de estacionamiento
para accionar este freno.
2. Vehículos con caja de cambios manual:
Coloque la palanca de cambios en punto
muerto.
Vehículos con un sistema DUONIC
Coloque la palanca de cambios en la posición "P".
3. Arranque el motor con normalidad, pero no
espere hasta que se apague el
4. Sin pisar el pedal del acelerador, coloque el
interruptor de encendido en la posición "START"
y ponga en marcha el motor durante aproxima-
damente 15 segundos.
Si el motor arranca, extraiga la llave de contacto
y procure no pisar el pedal del acelerador
durante aproximadamente 15 segundos.
4 Arranque del motor con la cabina incli-
nada
Si necesita arrancar el motor con la cabina incli-
nada para su inspección o mantenimiento, tenga en
cuenta las siguientes medidas de seguridad:
Accione el freno de estacionamiento firmemente
•
y asegure las ruedas con calzos.
Asegúrese de que la palanca de cambios esté
•
en punto muerto (en un vehículo con caja de
cambios manual) o que esté en la posición "P" y
el indicador de la posición de marchas señala
"P" (en un vehículo con un sistema DUONIC
Asegúrese de que no haya nadie en las zonas
•
próximas al compartimento del motor y, a conti-
nuación, coloque el interruptor de encendido en
la posición "START" para arrancar el motor.
Z22138
el
vehículo
permanece
estacionado
®
:
indicador.
®
).