5-32
Interruptores y controles
3. Asegúrese de que el indicador de la posición de
marchas señala la marcha deseada.
4. Suelte el freno de estacionamiento. Pise lenta-
mente el pedal del acelerador mientras va sol-
tando el pedal de freno de forma gradual para
arrancar el vehículo.
Z21537
6.2
Marcha atrás
1. Mientras mantiene el pedal de freno pisado a
fondo, coloque la palanca de cambios en la
posición "R".
2. Compruebe que el indicador de la posición de
marchas señala "R".
NOTA:
Mientras el vehículo se mueva, la marcha atrás
•
no se activará, ni siquiera si coloca la palanca
de cambios en la posición "R". Coloque siempre
la palanca de cambios en la posición "R"
cuando el vehículo esté detenido.
Z22153
El acoplamiento de la marcha atrás sigue
•
estando en progreso cuando la señalización en
el indicador de posición de marchas parpadee.
No suelte el pedal de freno en este momento.
3. Suelte el freno de estacionamiento. Pise lenta-
mente el pedal del acelerador mientras suelta el
pedal de freno de forma gradual para activar la
marcha atrás del vehículo.
7 Conducción
Se recomienda utilizar el modo de cambio automá-
tico para una conducción normal para reducir la
carga de trabajo.
ADVERTENCIA
Nunca coloque la palanca de cambios en la
•
posición "N" mientras conduce. Esto podría
provocar un accidente, ya que el freno de
motor deja de estar disponible, lo que podría
dañar la caja de cambios.
Utilice el modo de cambio manual cuando
•
conduzca en superficies resbaladizas (como
por ejemplo, en una carretera mojada o con
hielo). El uso del modo de cambio automá-
tico en carreteras resbaladizas podría provo-
car un accidente por las siguientes razones:
Existen mayores probabilidades de que el
vehículo patine debido a la reducción auto-
mática de marchas que se suele producir
cuando se conduce en modo de cambio
automático. El vehículo también puede pati-
nar fácilmente como resultado de la reduc-
ción automática de marchas que siguen al
accionamiento completo o rápido del pedal
del acelerador.