4. Al surgir ruidos y martilleos extraños en el motor en marcha se debe averiguar la razón de su origen
y no usar el vehículo hasta eliminar dichas fallas.
4.1. Después del arrancar el motor en frío es posible la aparición de un martilleo de las válvulas hidro
empujadoras, que debe desaparecer mientras el motor se calienta hasta una temperatura del líquido
refrigerante de 80-90 °C, pero no más de 30 minutos después de alcanzar esta temperatura. Si el
martilleo no desaparece, compruebe el suministro de aceite a los hidro empujadores o reemplace los
hidro empujadores defectuosos.
5. Para un funcionamiento fiable del pedal del acelerador y evitar que se dañe se recomienda:
• no someta a cargas excesivas el brazo del pedal después de finalizar su carrera de trabajo;
• evite cargas puntuales, laterales y otras, que no se correspondan con la carrera de trabajo del
pedal.
6. Active la marcha atrás en la caja de cambios y la marcha reducida en la caja de transferencia solo
después de que el vehículo esté completamente detenido.
7. Antes de llenar combustible al vehículo, apague el calentador (si lo hay).
8. Mientras conduce en carreteras secas y duras es necesario desconectar el eje delantero. No active el
eje delantero cuando conduce con un pequeño radio de giro.
9. Si falla de uno de los circuitos del sistema de frenado aumentará la carrera del pedal de freno y se
reducirá la eficiencia en el frenado.
10. No se recomienda el funcionamiento del motor diésel por más de 10 minutos a velocidad mínima en
ralentí, para evitar la entrada de aceite desde el conjunto de cojinetes del turbocompresor al sistema
de admisión.
11. En los vehículos con motor diésel, al presionar frecuentemente el pedal de freno (cuando se suelta
el pedal se debe volver a presionar inmediatamente, por ejemplo, en una bajada) la bomba de vacío
puede no alcanzar a crear el vacío necesario, por lo que disminuye la capacidad de frenado y se necesita
aplicar un mayor esfuerzo en el pedal del freno. Para garantizar la eficacia del frenado, no reduzca la
marcha en ralentí del motor a menos de 850 min-1.
12. Tenga cuidado al llevar a cabo cualquier acción con el capó abierto, ya que el ventilador eléctrico
puede activarse (independientemente de si el motor está en marcha o no) por un comando de la unidad
de control del motor.
13. El sistema de estacionamiento seguro (si disponible) es un dispositivo que facilita el manejo del
vehículo, pero no lo hace por sí solo, por lo que el fabricante no se hace responsable de posibles daños
durante la marcha atrás.
14. Se prohíbe sacar las puntas de las bujías con el motor en marcha y comprobar la descarga de chispa
"a la masa".
UAZ – BOLIVIA Ltda. Cel: (+591) 658-61-222
www.uaz-bolivia.com
Santa Cruz – Bolivia
16