Descargar Imprimir esta página

UAZ HUNTER 2016 Manual De Usuario página 34

Publicidad

Se prohíbe realizar el calentamiento con altas frecuencias de rotación del cigüeñal para calentarlo más
rápido. No empiece a rodar el vehículo con el motor en frío.
La temperatura del líquido refrigerante del motor calentado no debe ser inferior a 60°С.
Si el arranque se realiza después de una larga parada, se recomienda esperar unos cinco segundos hasta
que se pare la bomba eléctrica de combustible.
¡ATENCIÓN! Si los sistemas del vehículo funcionan bien, las lámparas de control de fallas (en el tablero de instrumentos)
deben encenderse y apagarse. Si alguna lámpara de control no se apaga, detecte y solucione el problema (consulte el
apartado "Diagnóstico").
¡ATENCIÓN! Si el motor funciona con los sistemas defectuosos (la lámpara de control de fallas del motor se ilumina
continuamente), esto puede provocar daños en el neutralizador y en el sensor de concentración oxígeno en los gases de
escape.
Parada del motor. Para detener el motor gire la llave en el interruptor de arranque a la posición "0".
Antes de parar el motor se recomienda dejarlo trabajar 1-2 minutos a bajas rotaciones del cigüeñal.
7. PARTICULARIDADES DE MANEJO DEL VEHÍCULO EN
DIFERENTES CONDICIONES CLIMÁTICAS, METEOROLÓGICAS Y
VIALES.
El funcionamiento del vehículo y su vida útil en general dependen de las particularidades de su
conducción. La correcta conducción del vehículo da la posibilidad de moverlo a una velocidad promedio
alta y con bajo consumo de combustible en los tramos difíciles del trayecto.
En los tramos horizontales de los caminos con revestimiento firme se permite iniciar el arranque en
la segunda velocidad. En todos los demás casos comience el movimiento en la primera velocidad. El
cambio de velocidades y la conexión del puente delantero realícelos con el embrague desactivado:
• desactive rápidamente el embrague, pisando el pedal hasta el tope;
• active el embrague suavemente, evitando tanto los tiros del embrague, acompañados de tirones
del vehículo, como el accionamiento ralentizado prolongado con resbalamiento del embrague;
• no mantenga accionado el embrague si la marcha está conectada y el motor en funcionamiento
con el vehículo parado (en los pasos, delante del semáforo, etc.). En este caso es obligatorio utilizar
la velocidad neutra en la caja de cambios y el embrague accionado por completo;
• no mantenga el pie en el pedal del embrague durante el movimiento del vehículo;
• no utilice el resbalamiento del embrague como método para mantener del vehículo en una subida.
Cambie las velocidades presionando la palanca suavemente, sin tirones. Si antes de arrancar el vehículo
no logra conectar la velocidad necesaria, suelte un poco el pedal de embrague y vuelva a desconectar el
embrague y conecte la marcha.
Conecte la marcha atrás en la caja de cambios sólo después de que el vehículo se pare por completo.
UAZ – BOLIVIA Ltda. Cel: (+591) 658-61-222
www.uaz-bolivia.com
Santa Cruz – Bolivia
34

Publicidad

loading