Para facilitar el desmontaje posterior, cada vez que se quite el tambor limpie el reborde en la
superficie de fricción formado por el desgaste del tambor.
Apriete los pernos de fijación de los cuadros de freno con los cubos desmontados.
Regulador de presión. En los vehículos equipados con el Sistema antibloqueo de frenos viene instalado
el regulador de presión (dib. 9.33) que garantiza la distribución uniforme de las fuerzas de frenado entre
los ejes del vehículo y no permite que las ruedas traseras queden bloqueadas antes de las delanteras.
Durante el mantenimiento controle la capacidad de trabajo del regulador de presión. Limpie el regulador
y compruebe que esté bien fijado. Revise que el regulador y los elementos de su accionamiento no
presenten roturas, fugas de líquido de freno ni juegos en la unión del apoyo con la palanca elástica y la
consola en el puente trasero. Al pisar el pedal de freno el émbolo 17 del regulador de presión debe salir
de la carcasa unos 1,7-2,3 mm. Si el émbolo no se mueve, o su movimiento es demasiado o insuficiente,
esto indica que hay defectos en el regulador o en su accionamiento.
Durante las revisiones del mando hidráulico preste atención al estado de la cubierta protectora 1 y a la
posición de la brida ciega de control 15 y que no haya fugas de líquido por debajo de ella. En el estado
normal la brida ciega debe estar encastrada en la abertura de la carcasa del regulador hasta el final. Si
la brida ciega sobresale de la abertura y hay fugas del líquido, reemplace el regulador.
La carcasa protectora tiene que estar bien instalada en los asientos del émbolo y del cilindro y no
presentar roturas.
73
UAZ – BOLIVIA Ltda. Cel: (+591) 658-61-222
www.uaz-bolivia.com
Santa Cruz – Bolivia