Preste atención a la fiabilidad de conexión de la masa.
No se permite el funcionamiento del vehículo si en el tanque derecho el nivel del combustible es inferior
a 5 litros.
Al superar ascensos empinados en el tanque derecho tiene que haber al menos 20 litros de combustible.
El lavado del filtro del módulo de combustible se realiza sin retirar el tanque del vehículo. Además, la
bomba eléctrica de combustible (módulo de combustible) se retira del depósito de combustible por la
escotilla a través de la parte baja de la carrocería.
La obstrucción del filtro de malla del módulo de combustible, del filtro de depuración fina del
combustible, la presencia en el depósito de combustible de impurezas y contaminantes mecánico, se
presentan sobre todo por la alteración del bombeo del combustible desde el tanque izquierdo al
derecho, por el funcionamiento inestable del motor con cargas elevadas y por la alteración de la
dinámica del vehículo. En estos casos para evitar daños en la bomba eléctrica de combustible, diríjase a
la estación de servicio.
Nota.
Si la temperatura del medio ambiente es inferior a 0 °С, los indicios de obstrucción pueden
presentarse por la presencia de agua y su congelación en el sistema de alimentación. Si se detecta agua
en el combustible es necesario evacuar el combustible, lavar los depósitos de combustible con gasolina
limpia, y reemplazar el filtro de depuración fina del combustible.
La falta de estanqueidad (fugas de combustible) en las uniones puede ser solucionada apretando las
uniones (anexo 2) o reemplazando los elementos defectuosos.
Al finalizar cualquier mantenimiento del sistema de suministro de combustible relacionado con el
apriete de uniones, retiro o reemplazo de elementos y unidades, es necesario comprobar que el sistema
queda estanco:
• asegúrese de que los tapones de las bocas de llenado estén bien apretados;
• apriete los collarines y uniones de rosca para que queden estancos (sellados);
• instale los tubos de combustible de modo que el muelle de cierre del conector de montaje rápido
se cierre hasta hacer un clic;
• arranque el motor y en ralentí, revise el sistema. No se permiten fugas de combustible ni el
mojado del sistema de alimentación.
Durante el funcionamiento del vehículo preste atención:
•
a la presencia de olor intenso a gasolina en el salón, en el vano del motor, lugares de paso del
combustible y mangueras y tubos del conducto de vapor. Si se presenta, compruebe la
estanqueidad de las uniones, el estado del adsorbedor (ausencia de grietas y daños), el estado
de la válvula de soplado del adsorbedor;
•
a la capacidad de trabajo de los elementos del sistema de captura de vapores de combustible
(adsorbedor y válvula del adsorbedor). Los fallos de estos elementos pueden provocar
UAZ – BOLIVIA Ltda. Cel: (+591) 658-61-222
www.uaz-bolivia.com
Santa Cruz – Bolivia
53