Si en el vehículo están instalados los ejes propulsores que no requieren de mantenimiento (sin aceiteras
a presión), compruebe periódicamente el estado de las cubiertas de protección corrugadas en la unión
ranurada del eje. Si la cubierta está dañada, sustitúyala en la estación de servicio.
9.13.05. Puentes (coronas)
Asegúrese de que el nivel de aceite en el cárter no sobrepase el borde inferior del orificio de llenado.
Evacúe el aceite a través del orificio 2 (dib. 9.24) en la parte inferior del cárter, desenroscando también
la tapa 1 del orificio de llenado.
La holgura axial en los cojinetes del engranaje impulsor del cambio principal no debe superar los 0,05
mm, ya que los dientes de los engranajes se desgastan rápido y el puente puede quedar acuñado. Para
comprobar la holgura axial menee el engranaje impulsor por la brida de fijación del eje propulsor.
Tampoco se permite cualquier holgura axial en los cojinetes del diferencial del cambio principal. Para
comprobar la holgura axial retire la tapa del cárter y menee el engranaje impulsor.
En caso de presencia de holguras ajuste el puente. Es una operación que requiere grandes esfuerzos,
habilidades y herramientas especiales.
Se recomienda realizar la regulación del puente sólo en las estaciones de servicio.
Al revisar los muñones de dirección preste atención en el estado de los pernos de regulación 1 (dib.
9.25) y de los topes 3 de giro de las ruedas. El ángulo B de giro de la rueda derecha hacia la derecha y
de la rueda izquierda hacia la izquierda no debe superar los 26-27°.
Un ángulo superior a éste provoca el contacto de las ruedas contra los elementos de la suspensión.
59
UAZ – BOLIVIA Ltda. Cel: (+591) 658-61-222
www.uaz-bolivia.com
Santa Cruz – Bolivia