No se permite utilizar el motor con un sistema de ventilación bien sellado y con la boquilla
¡ATENCIÓN!
de llenado de aceite abierta. Esto provoca la rápida evacuación del aceite con gases de cárter y
contamina el medio ambiente. Para evitar la despresurización del sistema de ventilación cierre muy bien
la tapa de la boquilla de llenado de aceite, de la misma manera colocar el indicador del nivel de aceite.
9.4.6. Sistema de ventilación del cárter del motor. El mantenimiento del sistema incluye la
revisión periódica de la estanqueidad de las juntas y la eliminación de los sedimentos resinosos en los
elementos del sistema.
En el caso de consumo elevado de aceite, cuando del tubo de escape sale humo negro, compruebe el
estado (obstrucción de los canales) del sistema de ventilación del cárter.
El estado del sistema de ventilación puede ser revisado con ayuda de un tubo piezométrico de agua
conectado con el cárter del motor a través del tubo del indicador de nivel de aceite. En el cárter del
motor en funcionamiento sin cargas (a frecuencias de rotación del cigüeñal del mínimo al máximo) la
cavitación debe ser de 1–14 mBar (10–140 mm. de Hg).
Si se presentan manchas de aceite en las uniones entre el turbocompresor y el tubo de llenado,
compruebe la presión de los gases del cárter.
Si la presión en el cárter es superior a 15 mBar (150 mm.c.d.a.), se debe comprobar la estanqueidad del
sistema de vacío del automóvil (sistema del servofreno de vacío y recirculación de gases de desecho). Si
se presentan fallos de estanqueidad, la bomba de vacío genera presión excesiva en el cárter, lo que
provoca consumo elevado de gases a través del separador de aceite y fuga del aceite junto con los gases.
42
UAZ – BOLIVIA Ltda. Cel: (+591) 658-61-222
www.uaz-bolivia.com
Santa Cruz – Bolivia