Los interruptores 4 se regulan con ayuda de las tuercas 9 garantizando una holgura no superior a 0,5
mm como se indica en el dibujo. Después dela regulación apriete las tuercas con el par 4–6 N*m (0,4–
0,6 kgf*m).
Dib. 9.35 Accionamiento del cilindro de freno principal.
1- Depósito; 2- cárter del cilindro de freno principal; 3- multiplicador de fuerza al vacío; 4- pedal de freno;
5- tornillo de regulación; 6- intercambiadores de la señal de frenado; 7/9- tuercas; 8- parachoques; 10-
tampón.
9.15.03. Sistema de frenos de aparcamiento
Freno de aparcamiento de rueda que actúa sobre las zapatas de freno de las ruedas traseras (dib. 9.36).
¡ATENCIÓN!
Después de estacionar el vehículo se debe frenarlo con el freno de aparcamiento.
Al aparcar el vehículo en la temporada fría por tiempo prolongado después de viajes por carreteras
mojadas, no utilice el freno de aparcamiento para evitar que las zapatas se peguen al tambor. En este
caso ponga la marcha atrás o la primera velocidad (en cualquier posición de la palanca de la caja de
distribución, excepto la neutra), si es necesario, por ejemplo, en pendientes, coloque unos tacos debajo
de las ruedas.
El freno de aparcamiento de rueda está equipado con el sistema de compensación automática de
desgaste de las bridas de fricción y no requiere regulación. Sin embargo, para garantizar un
funcionamiento normal del freno es necesario controlar el estado de los cables del accionamiento y
regularlos para compensar su alargamiento o aflojamiento.
76
UAZ – BOLIVIA Ltda. Cel: (+591) 658-61-222
www.uaz-bolivia.com
Santa Cruz – Bolivia