15. Evite la caída de ácidos, soluciones salinas, líquido de frenos, anticongelante o combustible sobre la
superficie pintada de la carrocería, las ruedas o piezas de goma del vehículo.
16. Para evitar el empañado de los difusores de los faros y la aparición de arañazos:
• realice la limpieza de la suciedad seca de la superficie exterior de los faros solo remojándolos
previamente con agua;
• para la limpieza de los faros no utilice productos químicos agresivos (benceno, acetona,
disolventes, etc.), limpiadores abrasivos u objetos punzantes;
• para evitar el sobrecalentamiento de las luces de los faros evite encender los faros cuando estén
muy sucios. No encienda los faros cuando estén cubiertos con algo.
17. Antes de lavar el vehículo en un túnel de lavado automático y entrar a un espacio con techos bajos,
retire siempre la antena (si hay), de lo contrario esta podría dañarse. Para quitar la antena debe
desenroscarla en sentido antihorario. Para instalarla, gírela en sentido horario.
18. Al plegar la sección doble del asiento trasero de tres plazas, asegúrese de que el cinturón de
seguridad del centro no esté abrochado. Verifique el estado de los clips de plástico limitadores del
cinturón de seguridad central.
19. El funcionamiento del ventilador del calefactor en los modos por encima del medio hasta el máximo
en condiciones de lluvia intensa puede provocar la humectación del filtro del aire que ingresa en la
cabina y el goteo de condensado en los pies del pasajero del asiento delantero.
20. Evite los golpes en el sistema de suspensión del vehículo. Cuando ocurran fuertes golpes con las
ruedas delanteras, revise atentamente todos los elementos del eje delantero, las barras de dirección, el
mecanismo de dirección, cárter de aceite del motor y elimine los defectos detectados.
21. Para evitar la tensión excesiva en el eje diferencial (si hay) evite el patinaje prolongado de una de las
ruedas.
22. Cuando se usa el vehículo en zona fría (temperatura ambiente de 0 °C e inferior) se recomienda
utilizar la funda de aislamiento de la parrilla del radiador. Para evitar el congelamiento de la tubería del
sistema de ventilación del cárter del motor, a temperaturas inferiores a -15 °C, desconecte la manguera
del resonador del filtro de aire, gire el filtro en sentido antihorario hasta el tope (la tubería de entrada
del filtro de aire quedará orientada hacia atrás y hacia abajo). A temperaturas por debajo de –30 °C se
recomienda utilizar el vehículo con el eje delantero permanentemente activado.
23. Cuando el vehículo esté parado por más de 12 horas a temperaturas por debajo de –30 °C se
recomienda guardar la batería en un lugar caliente.
24. Para evitar el sobrecalentamiento del aceite y el fallo de la bomba del servomotor hidráulico no se
recomienda mantener el volante en las posiciones extremas durante más de 5 segundos.
25. Emplee solamente los lubricantes y líquidos especiales recomendados.
26. Al activarse el eje delantero es posible sentir un martilleo en la caja de transferencia.
UAZ – BOLIVIA Ltda. Cel: (+591) 658-61-222
www.uaz-bolivia.com
Santa Cruz – Bolivia
17