3.12 Lista de verificación del cableado
N.º
1
Verifique el número de modelo del variador para asegurarse de que haya recibido el modelo correcto.
2
Asegúrese de que tiene las resistencias de frenado correctas, bobina de choque CC, filtros y otros dispositivos periféricos instalados.
3
Verifique el número del modelo de la tarjeta opcional.
4
Asegúrese de que el área circundante del variador cumpla con las especificaciones.
5
La tensión del suministro eléctrico debe estar dentro del rango especificado de tensión de entrada del variador.
6
La tensión nominal del motor debe coincidir con las especificaciones de salida del variador.
7
Verifique que el variador esté debidamente dimensionado para trabajar con el motor.
8
Confirme que la protección del circuito derivado sea correcta tal como se especifica en los códigos nacional y local.
9
Realice correctamente las conexiones de cableado del suministro eléctrico a los terminales R/L1, S/L2 y T/L3 del variador.
Conecte correctamente el variador con el motor.
10
Para generar el orden de fase deseado, las líneas del motor y los terminales de salida del variador R/T1, V/T2 y W/T3 deben coincidir.
Si el orden de las fases es incorrecto, el variador girará en sentido opuesto.
11
Use un cable con funda de vinilo de 600 Vca para el suministro eléctrico y las líneas del motor.
Use el calibre de cables correcto para el circuito principal.
• Al seleccionar el calibre del cable, tenga en cuenta la caída de tensión. Aumente el calibre del cable si la caída de tensión supera el 2% de la
tensión nominal del motor. Asegúrese de que el calibre del cable sea adecuado para el bloque de terminales. Utilice la siguiente fórmula para
12
calcular la cantidad de caída de tensión:
Tensión de caída de la línea (V) = 3 resistencia del cable (/km) longitud del cable (m) corriente (A) 10
• Si el cable entre el variador y motor excede 50 m (164 ft), ajuste la frecuencia de portadora establecida en C6-02 por consiguiente.
13
Conecte correctamente el variador a tierra.
14
Apriete firmemente todos los tornillos terminales (control de los terminales del circuito, terminales de puesta a tierra).
Instale un contactor magnético cuando use una opción de frenado dinámico. Instale correctamente el resistor y asegúrese de que la protección
15
contra sobrecargas corte el suministro eléctrico usando el contactor magnético.
16
Verifique los capacitores de avance de fase, filtros de entrada de ruido o interruptores no están instalados en el lado de salida del variador.
17
Use una línea de par trenzado para todo el cableado del circuito de control del variador.
18
Conecte los blindajes de los cables blindados al terminal de tierra (E [G]).
19
Conecte correctamente las tarjetas opcionales.
Verifique si se produjo algún otro error en el cableado.
20
Controle el cableado solo con un multímetro.
21
Fije correctamente los tornillos terminales del circuito de control en el variador.
22
Recoja todos los fragmentos de cable.
23
Asegúrese de que no haya cables deshilachados en el bloque de terminales que toquen otros terminales o conexiones.
24
Separe correctamente el cableado del circuito de control y el cableado del circuito principal.
25
El cableado de la línea de señal analógica no debe exceder de 50 m (164 ft.).
26
El cableado de la entrada de Desactivación segura no debe exceder 30 m (98 ft.).
YASKAWA SISP YAIL1E 01B YASKAWA Variador CA L1000E Manual técnico
Elemento
Variador, periféricos, tarjetas opcionales
Área de instalación y configuración física.
Tensión de suministro eléctrico, tensión de salida
Cableado del circuito principal
Cableado del circuito de control
3.12 Lista de verificación del cableado
-3
Página
–
349
349
44
185
29
29
58
61
75
68
68
68
75
75
68
364
–
79
3
79
79
–
68
–
–
–
–
–
87