Instrucciones Para La Inserción Y La Retirada De Una Cánula - Fahl TRACHEOSILC Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 33
En las variantes „Suction" de las cánulas traqueales, justo antes del desbloqueo se deben aspirar, a
través del orificio de aspiración situado en la cánula, las secreciones que se hayan podido acumular
por encima del manguito para evitar que éstas sean inspiradas. De este modo se puede prescindir
de la aspiración adicional mediante un catéter de aspiración al mismo tiempo que se desbloquea la
cánula, lo que facilita considerablemente el manejo.
¡ATENCIÓN!
En todos los modelos de cánulas traqueales que dispongan de un dispositivo de aspiración
(„SUCTION"), durante la aspiración se debe procurar que se cree una presión negativa durante
el menor tiempo posible, para evitar así que el espacio subglótico se reseque.
¡ATENCIÓN!
Esta cánula está contraindicada en pacientes con tendencia a sufrir hemorragias (p. ej. en
ES
el caso de un tratamiento con anticoagulantes). En estos casos no se debe utilizar la cánula
traqueal Suction con orificio de aspiración ya que el riesgo aumenta durante la aspiración.
VIII. INSTRUCCIONES PARA LA INSERCIÓN Y LA RETIRADA DE UNA CÁNULA
Para el médico
La cánula adecuada debe ser elegida por un médico o personal debidamente formado.
Para asegurar la conexión correcta y la mejor inspiración y espiración posible, se debe elegir una
cánula que se ajuste a la anatomía del paciente.
Para el paciente
¡ATENCIÓN!
¡Introduzca la cánula solo si el manguito está totalmente desbloqueado! (ver Imagen 7a)!
¡ATENCIÓN!
Examine cuidadosamente el envase estéril para asegurarse de que el envase no haya sido
modificado ni esté dañado. No utilice el producto si el envase está dañado.
Compruebe la fecha de caducidad. No utilice el producto si ha transcurrido dicha fecha.
Se recomienda utilizar guantes desechables estériles.
Antes de la inserción, compruebe que la cánula no presenta daños externos ni componentes sueltos.
Si observa algo extraño, no utilice en ningún caso la cánula y envíela para su revisión.
El escudo de la cánula o el soporte en forma de embudo (anillo de sujeción) no deben introducirse en
el traqueostoma. Asegúrese de que se encuentren siempre fuera del traqueostoma (ver Imagen 2).
Si se depositasen secreciones en la luz de la cánula traqueal Fahl
que no se pudiesen eliminar
®
mediante una expectoración o aspiración, la cánula se deberá extraer.
1. Inserción de la cánula
Pasos para la introducción de las cánulas traqueales Fahl
®
Antes de proceder a la inserción, los usuarios deberán lavarse las manos (ver imagen 3).
Extraiga la cánula del envase (ver imagen 4).
Si se desea utilizar un obturador, introdúzcalo primero completamente en el tubo de la cánula, de
modo que el reborde en la pieza de sujeción del obturador se apoye sobre el borde exterior del
conector de 15 mm. La punta de oliva deberá sobresalir de la punta de la cánula (extremo proximal de
la cánula). Durante todo el procedimiento deberá mantener el obturador en esta posición.
Para las cánulas traqueales con manguito, tenga en cuenta los puntos siguientes:
Antes de insertar la cánula traqueal compruebe también el manguito (balón). Este no debe presentar
daños y ser estanco para garantizar el sellado necesario. Por ello recomendamos que realice una
comprobación de estanqueidad antes de cada inserción (ver apartado IVV, n.° 3.1.1). ¡Antes de
insertar la cánula, el balón debe estar completamente vacío (ver Imagen 7b)! Cuando utilice un
dispositivo para dilatar el traqueostoma, procure no dañar por fricción la cánula y en especial el
manguito.
A continuación se coloca una compresa traqueal sobre el tubo de la cánula.
Para aumentar la capacidad de deslizamiento de la cánula traqueal y facilitar de este modo su
inserción en la tráquea, recomendamos lubricar el tubo exterior con una toallita impregnada con aceite
para estoma OPTIFLUID
(REF 31550), para garantizar una distribución uniforme del aceite por el
®
tubo de la cánula (ver las imágenes 4a y 4b), o con el tubo de gel lubricante FAHL
OPTIFLUID
de
®
®
20g (REF 36100) o la bolsita de gel lubricante FAHL
OPTIFLUID
de 3g (Ref 36105).
®
®
Si se inserta la cánula traqueal Fahl
a sí mismo, le resultará más fácil si lo hace delante de un espejo.
®
Durante la inserción, sujete la cánula traqueal Fahl
con una mano por el escudo de la cánula (ver
®
Imagen 5).
Con la mano libre puede abrir un poco el traqueostoma para que el extremo de la cánula quepa mejor
por el orificio respiratorio.
También existen dispositivos especiales para dilatar el traqueostoma (dilatador traqueal REF 35500),
que permiten dilatar el traqueostoma de modo uniforme y sin dañarlo, p.ej. también en casos de
emergencia por colapso del traqueostoma (ver Imagen 6).
Cuando utilice un dispositivo para dilatar el traqueostoma, procure no dañar la cánula por fricción.
A continuación, introduzca cuidadosamente la cánula en el traqueostoma durante la fase de
inspiración (mientras toma aire) inclinando ligeramente la cabeza hacia atrás (ver Imagen 7).
Introduzca la cánula un poco más en la tráquea.
37

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Tracheotec silcTracheotec slic

Tabla de contenido