CONEXIÓN DE CAPTADORES
Conecte los captadores de RPM y temperatura al vehículo según se indica a continuación. La
conexión de la pinza de revoluciones debe hacerse en un cable que tenga un buen aislamiento. Si se
producen derivaciones entre el cable y la pinza, al equipo entrará la alta tensión procedente de la
bobina de encendido y puede llegar a dañarlo o desprogramarlo. Si el equipo no tiene toma de tierra,
las revoluciones son irregulares y se produce inducción de señales de otros cilindros.
Si se aprecian irregularidades en la medida, cambiar la pinza a otro cable. Si el vehículo tiene
problemas de encendido, también se apreciará irregularidades en la medida de revoluciones, ya que la
señal capturada por la pinza es inestable. (ver sección de problemas y soluciones).
Limpiar la pinza periódicamente de la grasa o suciedad depositada en el núcleo de ferrita.
ENCENDIDO CONVENCIONAL
Situar la pinza de captación lo más próximo a la bujía, con la flecha en la posición indicada.
Evitar que el cable pase por encima del distribuidor o por las proximidades de los cables de
encendido, ya pueden inducirse señales de otros cilindros y ser defectuosa o inestable la medida de
revoluciones. (ver problemas relativos a la polaridad, en sección de problemas).
ENCENDIDO DIS
En los sistemas DIS que montan diferentes fabricantes de automóviles, hay dos señales de
salto de chispa, uno durante la compresión y otro a 180º de giro de cigüeñal que corresponde a una
chispa perdida. La señal de primario en el sistema DIS, es compartida por los dos cilindros que
controla eléctricamente. En sistemas por todos conocidos, como es Ford, Citröen, Peugeot etc., en
los motores de 4 cilindros la bobina número 1 alimenta a los cilindros 1,4 y la bobina número 2 a los
cilindros 2,3. El salto de chispa es inverso entre los cilindros del mismo grupo, por lo tanto, para la
medida de revoluciones a través de la señal de secundario (cables de bujías), es necesario conocer el
sentido de la corriente en los cilindros, para posicionar adecuadamente la pinza de captación de
revoluciones. Este problema está resuelto, colocando la pinza de captación en la señal de primario de
bobina o señal de inyectores, según se explica a continuación.
El número de revoluciones que se verá en el display de medida, será el doble de las
revoluciones del motor. Pulsando la tecla "R" la medida de revoluciones se divide por dos y
aparecerá un indicador encima del display de medida (2T).
Para encendidos DIS la pinza se debe situar en el cable de señal de primario según se observa
en el dibujo anterior. Si al colocar la pinza no se detecta medida de rpm, cambiar el sentido de
polaridad de la pinza (sentido de la flecha ) y observar el cierre total de la pinza.
16
MANUAL DE INSTRUCCIONES