El equipo dispone de diferentes test de medida para el análisis de los gases. Además de la
prueba de medida en modo numérico que se hace habitualmente, se pueden también realizar una serie
de pruebas que nos van a permitir identificar ciertos problemas del vehículo, que podrían pasar
desapercibidos, sino se utilizan estos procedimientos de medida.
Para la medida correcta de vehículos catalizados existen test especiales de medida, ya que las
medidas hay que realizarlas a diferentes revoluciones de motor durante un tiempo determinado. El
objeto de estas diferentes pruebas, es la de identificar y separar rápidamente y con seguridad los
problemas del vehículo, además de utilizarlos como una herramienta de trabajo para realizar ciertas
pruebas del estado del vehículo.
Para la medida de gases, se dispone de un menú principal donde están situados los diferentes
test de medida que se pueden realizar con el analizador. Estos test se han desarrollado para cubrir unas
necesidades de diagnóstico y adaptarlo a cada sistema de gestión de gasolina, de forma y manera
rápida y precisa. Cada test tiene una forma diferente de trabajar, todos los test llevan incluida una
ayuda de funcionamiento.
Se relacionan a continuación los diferentes test de medida y el objetivo de la aplicación.
1.- Analizador de gases
Visualiza de forma numérica los valores de los diferentes gases y otros parámetros medidos.
Este es el método habitual de trabajo en los analizadores conocidos.
2.- Gráfica de barras
Expresa de forma numérica y gráfica por barras verticales los valores de los gases, cambiando
el color de las barras cuando las medidas tomadas sobrepasan los límites establecidos según el tipo de
gestión de motor que lleve instalado el vehículo. Cambia las escalas de medida según el sistema de
gestión y en especial para vehículos catalizados.
3.- Gráfica de gases
Muestra en modo gráfico el comportamiento de los diferentes gases en el tiempo. Capta
rápidamente cualquier variación grande o pequeña producida en los gases durante un período de
tiempo. Captura el valor de gases a diferentes revoluciones del motor, creando una prueba dinámica
de medida, es decir, determinar el funcionamiento de un motor a diferentes regímenes del motor y
poder visualizar en el monitor y en la impresora. Un test adaptado fundamentalmente para el
diagnóstico dinámico del motor. Las escalas de medida varían en relación con el sistema de gestión
seleccionado (carburación, inyección o catalizado).
4.- Osciloscopio lambda.
Captura al valor lambda del motor a diferentes revoluciones y lo muestra en modo gráfico.
Con este test, es posible realizar el ajuste de sistemas equipados con carburador de manera cómoda y
eficaz, como ajustar también los vehículos de inyección electrónica, y comprobar la gestión de los
sistemas catalizados.
Se pueden realizar las comprobaciones de funcionamiento dinámico a diferentes revoluciones
del motor en todos los sistemas y realizar ajustes de funcionamiento en componentes electrónicos.
FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO
25
MANUAL DE INSTRUCCIONES