•
Si el líquido de la batería se adhiere, lávelo
inmediatamente con abundante agua y, si lo
ingiere, beba una gran cantidad de agua para
primeros auxilios y luego consulte a un mé-
dico. El líquido de la batería es ácido sulfú-
rico diluido. Si se adhiere a los ojos o la piel,
puede provocar lesiones graves, como ce-
guera e inflamación.
•
Conecte los cables auxiliares en el orden y la
posición correctos.
•
No conecte el cable auxiliar directamente al
terminal negativo de la batería auxiliar de su
vehículo.
•
No haga contacto con el terminal positivo y el
terminal negativo del cable auxiliar. Pueden
producirse chispas y el gas inflamable gene-
rado por la batería auxiliar puede encen-
derse y explotar, provocando lesiones graves,
como quemaduras.
•
Asegúrese de que el terminal positivo de la
batería no entre en contacto con el metal
circundante. El contacto puede provocar un
cortocircuito y provocar un incendio. Ade-
más, si los terminales de la batería auxiliar
están flojos, el cableado puede sobrecalen-
tarse o quemarse y provocar un incendio.
NOTA:
• Incluso si el modelo de la batería auxiliar es el
mismo, es posible que no se instale correcta-
mente en el automóvil. Pida a un distribuidor
certificado de vehículos eléctricos de Mitsubishi
que reemplace la batería auxiliar.
• Asegúrese de pedirle al vehículo de rescate que
tenga una batería de 12 V con la misma capaci-
dad o más que su propio vehículo.
• Debido a que el voltaje puede no ser estable
según el dispositivo, no utilice fuentes de alimen-
tación portátiles, incluidas baterías móviles y
arrancadores.
Existe el riesgo de que el sistema de vehículos
eléctricos
híbridos
enchufables
iniciarse.
• Utilice un cable auxiliar adecuado para la capa-
cidad de la batería auxiliar. Además, verifique
que no haya anormalidades como daños o corro-
sión antes de usar. Puede hacer que el cable se
queme.
• No conecte el cable auxiliar a la batería auxiliar
mientras la batería de tracción se está cargando.
El vehículo o el equipo de carga pueden dañarse.
• Incluso si se retira la batería auxiliar, se memo-
riza el estado del modo de alimentación del
interruptor de alimentación. Cuando se conecta
al vehículo de rescate con un cable auxiliar,
vuelve al estado del modo de alimentación antes
de que se cortara la alimentación. Tenga cui-
dado si no conoce el estado del modo de alimen-
tación antes de que se agote la batería auxiliar.
• Si la batería auxiliar se agota mientras la pa-
lanca de cambios está en la posición "P" (Esta-
cionamiento), es posible que no pueda cambiar
la posición de la palanca de cambios. En ese
caso, dado que las ruedas delanteras están blo-
queadas, el vehículo no se puede mover sin
levantar las ruedas delanteras.
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE
CON PUENTE
1. Detenga el vehículo de rescate en una posición
donde se pueda conectar el cable auxiliar y no entre
en contacto con su vehículo.
no
pueda
2. Apague todos los componentes eléctricos como
luces y aires acondicionados.
3. Asegúrese de aplicar el freno de estacionamiento
del vehículo de rescate y su vehículo. Si el
vehículo de rescate es un vehículo manual, coloque
la palanca de cambios en la posición "N" (Neutral),
y si es un vehículo automático, coloque la palanca
de cambios en la posición "P" (Estacionamiento) y
pare el motor.
En caso de emergencia
8-13