CONSEJOS DE CARGA
• El GVW no debe exceder el GVWR o
GAWR como se especifica en la eti-
queta de certificación FMVSS/CMVSS.
• No cargue el eje delantero y trasero en el
GAWR. Si lo hace, superará el GVWR.
ADVERTENCIA
•
Asegure correctamente toda la
carga con cuerdas o correas para
ayudar a evitar que se deslice o se
mueva. No coloque la carga más
alta que los respaldos de los asien-
tos. En una frenada repentina o
colisión, la carga no asegurada po-
dría causar lesiones personales.
•
No cargue su vehículo más pesado
que el GVWR o los GAWR delan-
teros y traseros máximos. Si lo hace,
se pueden romper partes de su
vehículo, se pueden dañar las llan-
tas o puede cambiar la forma en que
se maneja su vehículo. Esto podría
resultar en la pérdida de control y
causar lesiones personales.
12-16
Información técnica y para el consumidor/Informes de defectos de seguridad
•
La sobrecarga no solo puede acor-
tar la vida útil de su vehículo y de la
llanta, sino que también puede oca-
sionar un manejo inseguro del
vehículo y distancias de frenado
más largas. Esto puede provocar
una falla prematura de la llanta, lo
que podría provocar un accidente
grave y lesiones personales. Las fa-
llas causadas por sobrecarga no es-
tán cubiertas por la garantía del
vehículo.
MEDICIÓN DE PESOS
Asegure los elementos sueltos para evitar
cambios de peso que puedan afectar el
equilibrio de su vehículo. Cuando el
vehículo esté cargado, diríjase a una bás-
cula y pese las ruedas delanteras y traseras
por separado para determinar las cargas por
eje. Las cargas por eje individuales no
deben exceder ninguna de las clasificacio-
nes de peso bruto por eje (GAWR). El total
de las cargas por eje no debe exceder la
clasificación de peso bruto del vehículo
(GVWR). Estas clasificaciones se dan en la
etiqueta de certificación del vehículo. Si se
exceden las clasificaciones de peso, mueva
o elimine artículos para que todos los pesos
estén por debajo de las clasificaciones.