pro
ROYAL
Img. 9.5.4.
!
Nota sobre el ajuste de los pulsadores:
Cuando se conecta por primera una agarradera con
pulsadores a la emisora, se realiza un ajuste auto-
mático. Si vuelve a cambiar la agarradera, tendrá que
realizar un nuevo ajuste. Para llevar a cabo este
nuevo ajuste, deberá utilizar el programa "ROYALpro
DataManager (
20.3.) para reiniciar el ajuste. En-
contrará más información en las instrucciones del
"DataManager".
9.6.
Trimado digital
9.6.1.
Generalidades
Para "trimar" lo haremos de la siguiente manera:
Por ejemplo, un aeromodelo debería seguir una
trayectoria de vuelo "limpia" si no tocásemos los man-
dos. Si no es el caso, por ejemplo el modelo gira
hacia un lado, podremos corregir el punto neutro de
los mandos o trimarlo (en el ejemplo, dirección).
pro
La ROYAL
dispone de trimado digital para cada
uno de los 4 ejes de las palancas de control.
pro
En la ROYAL
se usa el principio de trimado
"Center-Trim". Por tanto, las correcciones de trimado
sólo se aplican a los puntos centrales de las palancas
y no a los finales de recorrido. La ventaja respecto a
lo que podríamos llamar "trimado estándar" es que se
aprovecha todo el recorrido de la palanca (y por tanto
del servo) sin tener que prever un margen para el
trimado.
Prinzipio de trimado "Center Trim"
Trimado
estándar
Zona no
accesible
Tope
inferior
Trimado standard:
El gráfico muestra, como al mover la palanca hacia la
derecha el servo llega al punto final de su recorrido
antes de que la palanca llegue a su tope. Resultado:
Zona muerta en la palanca.
Al mover la palanca a la izquierda, el servo nunca
llega a su tope inferior. Resultado: Recorrido del
servo infrautilizado.
20
C D
Img. 9.5.5.
Zona muerta
Tope
superior
Trimado
Recorrido de la
palanca
Sin trimar
Trimado central (Center-Trim):
Se alcanzarán ambos topes en el recorrido de los ser-
vos, independientemente de como hayamos trimado.
Truco:
Ya que al usar el trimado central modificaremos la
curva de respuesta de la palanca, se deben realizar
correcciones con los trims lo más pequeñas posibles.
¡Si desea ajustes mayores, hágalos con el varillaje!
9.6.2.
Ventajas del trimado digital
El trimado digital tiene dos ventajas fundamentales:
1. Las teclas de trimado no tienen una posición
mecánica que se corresponda con el valor de
trimado (como ocurre con los trims normales).
Los valores de trimado digital se mostrarán en
pantalla y sus valores se almacenarán en la
memoria del modelo. Al cambiar de memoria de
modelo, no tendremos que reestablecer el trima-
do, ya que estará disponible inmediatamente, y
con su valor apropiado al modelo seleccionado.
pro
2. En la ROYAL
se puede definir un trimado
para cada fase de vuelo si el modelo así lo
requiere. Cada fase de vuelo tiene su propia
memoria. Cada fase de vuelo puede trimarse,
independientemente de otras fases de vuelo,
de manera fácil y óptima.
9.6.3.
La cruz de trimado digital
El trimado de la ROYAL
teclas colocadas en forma de cruz debajo de las
palancas de mando. Están diseñadas ergonómica-
mente y son fácilmente accesibles usando la emisora
como equipo de mano o de pupitre.
Cada pulsación, aumenta / disminuye un paso de
trimado en la dirección correspondiente a cada eje de
control. Si se deja pulsada la tecla más de 0,5 seg., el
trimado continua aumentado / disminuyendo hasta
que se vuelva a soltar la tecla (Función AUTO-REPEAT).
Cada paso de trimado se acompaña de un pitido. Al
llegar a los valores medios o máximos de trimado,
sonarán distintos tonos separados. Los tonos pueden
ser activados / desactivados (
!
¡El trimado del eje de la palanca de gas (‡)
siempre afecta al punto neutro del gas!
Esto también se aplica a los veleros (motoriza-
dos), cuando se controlan los aerofrenos con la
palanca Spoiler, o a los helicópteros, cuando
la palanca regule el Paso.
9.6.4.
Visualización de trimado en pantalla
La posición de los trims se muestra gráficamente en
las pantallas de estado 1 - 3 y en forma de barras de
desplazamiento tanto en los lados de la pantalla como
en su parte inferior:
pro
se lleva a cabo con las
14.1.1.).