ES
El proyectista debe seleccionar los tornillos del soporte adecuados para
resistir las fuerzas de la banda y/o el peso del Mototambor dependiendo de la posición
de montaje del Mototambor.
Todos los soportes deben estar completamente apoyados y sujetados a la estructura del transportador de una
manera tal que los extremos del eje no se deformen. Los extremos del eje deben estar siempre completamente
apoyados a los soportes.
Donde se usen los robustos soportes tipos AL y ALO, estos deben montarse cerca de la parte redonda (sin planos)
del eje. Esto es para asegurar que el mototambor no tiene juego axial.
El tipo de soportes AL va montado con una o dos chavetas dependiendo de la carga.
Los chavetas deben estar montadas de una forma segura y comprobarlas regularmente, bloqueándolas si es
necesario.
Las soportes deben ser montados de una manera tal que estos estén siempre en contacto con la parte
totalmente redonda de cada eje. Esto :
1. Elimina el juego axial entre el Mototambor y los soportes.
2. Reduce la flexión del eje al mínimo.
En áreas sensibles al ruido, el proyectista debería usar una estructura más pesada de mayor calibre y con un
material antivibratorio adecuado
Cuando no se utilicen soportes Rulmeca, es esencial que:
1. El equipamiento debe sostener al menos el 80% de los planos del eje.
2. Debe ser montado sin ningún juego entre el soporte y la zona redonda del eje.
3. El juego entre los planos del eje y el soporte debe ser inferior a 0,2 mm (torsión)
Un Mototambor con frecuentes operaciones reversibles o muchos arranques/paradas debe ser montado SIN
juego axial entre los planos del eje y lo soportes.
Un fallo en estas precauciones podría ocasionar daños al Mototambor o al soporte e invalidar la garantía.
d) Instalación electrica
Utilicen siempre electricistas con licencia para instalar el mototambor. Toda la instalación
eléctrica y cableado, debe ser conforme al código Nacional de la Nacional Electrical Standards.
Apagar la corriente y el panel eléctrico (cortacircuito o cala de fusibles) y cerrar la puerta, para
prevenir que alguien pueda encender la corriente mientras se este trabajando con el Mototambor.
Un error en este tema, podría causar un serio shock eléctrico, incendio o posible muerte.
De acuerdo con la European Council Directives referente a la maquinaria, Los fabricantes de equipos (OEM)
deben asegurase que el Mototambor no se ponga en funcionamiento antes
de que esté:
o Correctamente instalado
o Correctamente conectado al suministrador de potencia
o Correctamente protegido de las partes giratorias.
Un especialista debe llevar a cabo la conexión eléctrica del Mototambor de acuerdo con las regulaciones eléctricas.
Si tiene alguna duda, contacte con Rulmeca.
Se suministra siempre un esquema eléctrico con el Mototambor. Hagan siempre caso de las instrucciones de
conexión y asegúrense siempre que la potencia del motor y los circuitos de control están adecuadamente
conectados.
El esquema eléctrico va siempre acompañando al folleto y dentro de la caja de terminales.
Los Mototambores Rulmeca estándar se suministran con el sentido de giro se las agujas del reloj, visto desde la
caja de terminales del final del Mototambor.
Sigan siempre las instrucciones de conexión y asegúrense que el motor esta debidamente conectado a la fuente
principal.
Como medida de seguridad, por favor usen el tornillo de toma de tierra que esta en la caja de terminales.
El conductor protegido debe ser conectado al tornillo de toma de tierra.
Cuando usen la opción con cable el hilo amarillo/verde debe conectarse al conductor protegido de la fuente
principal.
Todos los dispositivos de seguridad, incluyendo el cableado eléctrico, no son por si mismos peligrosos.
– 50 –
terminal de la
tierra