PROCEDIMIENTOS PARA OPERAR EN CONDICIONES INUSUALES
usar un motor fuera de borda de eje largo.
No instale un motor fuera de borda en el vehículo a menos
que sea en el soporte especial porque el vehículo se dañará si
se monta directamente sobre la carrocería del vehículo.
La gasolina es extremadamente inflamable y puede ex-
plotar si se enciende. Échele gasolina al motor fuera de
borda cuando no esté montado en el vehículo. Limpie
inmediatamente cualquier derrame de combustible. No
transporte tanques de combustible en un vehículo con
cabina o capota convertible a menos que se disponga
de ventilación adecuada.
5.7 CONDUCCIÓN EN INVIERNO
Para operar el ARGO en condiciones invernales, siga las
precauciones que se indican a continuación:
Para conducir el vehículo en lugares remotos, equípelo
•
con a lista de objetos indicados en la Sección 5.1.
•
Mantenga la batería cargada completamente y en buenas
condiciones.
•
Use aceite para motor del grado recomendado para el
invierno.
•
No permita que el agua ni la nieve se acumulen dentro del
vehículo. La nieve de derretirá durante la operación del
vehículo acumulándose en el fondo de la carrocería y se
congelará alrededor de las cadenas y componentes finales
de propulsión inmovilizando el vehículo.
•
Guarde el vehículo en un lugar interior o bajo techo.
•
Para viajar en terrenos con nieve profunda, equipe el ve-
hículo con orugas para nieve.
Las pendientes pronunciadas cubiertas con nieve o
•
hielo pueden ser más difíciles de ascender. Se dispone
de zapatas especiales para instalar en las súperorugas
y en las orugas de caucho de los 6x6 (No. 625-20) y (No.
825-21) para los 8x8.
• Nunca viaje solo a un lugar remoto. Deje su ruta y planes
de regreso a alguien que pueda enviarle auxilio si es que
no regresa de acuerdo a lo planeado.
5.7.1 Operación sobre Agua Cubierta con Hielo
Usar el ARGO en agua cubierta de hielo es potencial-
mente peligroso. Tenga mucho cuidado. La exposición
al agua fría reduce las posibilidades de supervivencia.
La vestimenta protectora, como trajes para superviven-
SECCIÓN 5
cia marina, puede disminuir significativamente el efecto
de la exposición a aguas frígidas.
Antes de aventurarse a conducir sobre un cuerpo de agua
cubierto de hielo es extremadamente importante que haga lo
siguiente:
•
Asegúrese que el espesor del hielo y sus condiciones
puedan soportar al vehículo.
•
Tome todas las precauciones indicadas en la Sección 5.6,
particularmente el párrafo 3 que se refiere a los tapones
de drenaje.
Si el hielo se rompiese, el vehículo flotará en el agua, siempre
que no tenga filtraciones de agua en la carrocería, que los ta-
pones de drenaje estén instalados y que al vehículo no le entre
agua por las aberturas de la carrocería. Sin embargo, existe el
riesgo de que el vehículo se voltee, particularmente si la carga
no está balanceada. Prepárese a cambiar a los ocupantes de
posición para balancear el peso.
Regresar el vehículo sobre el hielo seguro depende de varias
condiciones y de la experiencia del conductor. Tenga cuidado
especial para evitar el ingreso de agua al vehículo.
•
Distribuya el peso de la carga y los pasajeros en forma
balanceada.
•
Mantenga las aberturas (como entradas de aire, escape,
etc.) sobre la línea de flotación.
Mantenga la bomba para achicar el agua funcionando.
•
•
Use el cabrestante (huinche) para sacar el vehículo.
•
Ingrese al hielo en retroceso porque la parte posterior del
vehículo es más liviana y flota más en el agua.
•
Evite que sólo las ruedas de un lado del vehículo estén
sobre el hielo porque el agua podría ingresar por el lado
opuesto del vehículo.
•
Evite virar el Argo al trepar para salir para prevenir que se
vuelque.
•
Rompa el hielo alrededor del vehículo con un remo hasta
encontrar hielo firme para que el vehículo pueda trepar.
•
Tenga cuidado con las corrientes que podrían arrastrar el
vehículo debajo del hielo.
Si considera que no va a ser posible regresar el vehículo a
hielo o tierra firme, podría considerar quedarse en el vehículo
y esperar a que lo rescaten. Esto podría ser más seguro que
tratar de abandonar el vehículo y caminar sobre hielo de poco
espesor.
19