11.7.2 Consejos para Prolongar la Vida Útil del Cabres-
tante
1. Enrolle el cable en el tambor y no permita que se suelte
o se afloje; porque una bobina suelta sometida a carga
podría acuñar el cable contra el cuerpo del tambor du-
rante la operación y dañarlo. Para evitar este problema,
siempre mantenga el cable enrollado en forma uniforme
alrededor del tambor. Al enrollar el cable en el tambor
inspeccione periódicamente que se enrolle parejo. Una
buena práctica es enrollar el cable después de cada uso
aplicándole tensión. Una buena forma de hacer esto es
enganchar la punta del cable a un objeto estacionario
en la cima de una pequeña cuesta y hacer que tire de su
vehículo cuesta arriba.
2. No permita que el motor del cabrestante se recaliente.
Recuerde que es sólo para uso intermitente y que podría
recalentarse durante uso prolongado o al tirar de cargas
pesadas. Las piezas internas se calentarán más que el
casco. Revise la temperatura deteniendo el cabrestante
y tocando cuidadosamente el extremo del motor; si es-
tuviese incómodamente tibio, deje que se enfríe antes de
continuar. Mantenga el motor del Argo funcionando para
recargar la batería durante este intervalo.
3. Para maximizar la vida útil del cabrestante y del cable de
alambre, use un bloque de polea (No. de pieza 28881 para
cabrestante Warn y 1513 para Superwinch) para doblar
la línea al tirar de cargas pesadas.
4. La fuerza inicial requerida para mover una carga frecuen-
temente es mayor que para mantenerla en movimiento.
Evite las paradas y reinicios frecuentes durante el tira-
je.
5. Evite los acodamientos antes que se produzcan.
(1)
Este es el inicio para un acodamiento y el momento en
que el cable debe enderezarse.
(2)
Si no se endereza y se tira del cable, se convierte en
un codo que daña el cable permanentemente y se debe
reemplazar
SECCIÓN 11
INFORMACIÓN SOBRE ACCESORIOS
(3)
Al acodarse, cada hilo del cable tira una cantidad diferen-
te de peso, haciendo que las de mayor tensión se rompan,
reduciendo así la capacidad del cable de alambre; por lo
que se debe reemplazar.
11.8 EXTENSIONES DE TAPABARRO (No. 625-10)
Las extensiones de tapabarro para el Argo están hechas de
polietileno negro cortadas conforme a la curvatura de las
esquinas posteriores de la parte inferior de la carrocería. Se
recomienda que se usen con cualquier sistema de orugas para
evitar que arrojen barro o nieve al viajar a alta velocidad.
11.9 BOMBA ACHICADORA (No. 638-40)
Esta bomba con motor de 12 voltios tiene una capacidad para
evacuar 1900 L/h de la carrocería del Argo y se opera con
un interruptor (tipo tira y empuje) instalado en el tablero de
instrumentos del vehículo. Se recomienda esta bomba para
cualquier uso anfibio del Argo.
La bomba no está diseñada para que funcione en seco
por lo que se debe usar sólo cuando hay agua reunida
en la sección inferior de la carrocería.
11.10 BARRAS O PASAMANOS DE ASIDERO (Nos.
639-26, 839-30 y 839-35)
Se instalan alrededor del borde superior de la carrocería en el
compartimiento posterior. Sirven de asidero conveniente para
los pasajeros y como punto de amarre para la carga.
No intente levantar el vehículo de estos pasamanos.
11.11 GANCHO DE REMOLQUE (No. 642-00)
El gancho de remolque está fabricado de acero y tiene un perno
que lo asegura a través del parachoques y las dos mitades de
la carrocería en el frente o atrás del vehículo.
El gancho de remolque no es para asegurar el Argo
a la plataforma de un remolque o camión cuando se
transporta, porque podría deformarse por la presión
hacia abajo.
62