4.
Espere 30 segundos para que el flujo alcance su valor máximo
y, a continuación, compruebe que la colocación sea correcta
y estable. Evalúe la posición del catéter en el arco aórtico y
elimine cualquier exceso de flacidez. El catéter debe alinearse
con respecto a la curvatura menor de la aorta, en lugar de la
curvatura mayor. Verifique la colocación con fluoroscopia y con
la pantalla de colocación.
5.
Vuelva a colocar el catéter según sea necesario mediante
fluoroscopia.
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
AUTO
En el modo AUTO, el Automated Impella Controller ajusta la velocidad
del motor del catéter Impella para lograr el máximo flujo posible evitando
la aspiración. Durante el modo AUTO, el nivel P más elevado que el
Impella CP con SmartAssist puede alcanzar es P-9. Después de 3 horas de
funcionamiento, el controlador cambia automáticamente al modo NIVEL P.
Al pasar del modo AUTO al modo NIVEL P, el controlador muestra el mensaje
que aparece a continuación y el ajuste AUTO deja de ser una opción.
Figura 4.13. Cambio al modo NIVEL P
NIVEL P
En el modo NIVEL P, puede seleccionar uno de los diez niveles P (de P-0 a
P-9) para el catéter Impella (consulte la tabla siguiente). Seleccione el nivel
P más bajo (P-2 o superior) que le permitirá alcanzar el flujo necesario para
el soporte del paciente.
En el nivel P-0, el motor del catéter Impella está parado. Si el flujo mínimo
del catéter Impella es inferior a 0,1 l/min, el controlador aumentará la
velocidad del motor para evitar el flujo retrógrado.
Tabla 4.1. Flujos de nivel P para el catéter Impella CP con SmartAssist
*Flujo
Nivel P
(l/min)
Revoluciones por minuto (rpm)
P-0
0,0
P-1
0,0-0,9
P-2
1,1-2,1
P-3
1,6-2,3
P-4
2,0-2,5
P-5
2,3-2,7
P-6
2,5-2,9
P-7
2,9-3,3
P-8
3,1-3,4
P-9**
3,3-3,7
* El flujo puede variar debido a la aspiración o a una colocación incorrecta.
** El flujo máximo en la sístole es de hasta 4,3 l/min en el nivel P-9.
Impella CP
con SmartAssist
®
0
23 000
31 000
33 000
35 000
37 000
39 000
42 000
44 000
46 000
®
Para utilizar el catéter Impella en el modo NIVEL P, siga estos pasos:
1.
Pulse el botón CONTROL DE FLUJO para abrir el menú
CONTROL DE FLUJO.
2.
Gire el mando selector para aumentar o disminuir el flujo.
3.
Pulse el mando selector para seleccionar el nuevo flujo.
Figura 4.14. Ajuste del nivel P
AJUSTE DE LA SEÑAL DE
COLOCACIÓN DE VI
PRECAUCIONES
La señal de colocación y las estimaciones de VI no se muestran cuando
las bombas funcionan en un nivel P-3 o inferior. Aumente la velocidad
de la bomba a P-4 o un nivel superior para volver a activar la señal.
Las situaciones de alarma y las velocidades bajas de la bomba pueden
afectar a la señal de colocación y las estimaciones de VI.
La interrupción de la señal de colocación de la presión de salida, incluidas
las alarmas relacionadas con la señal de colocación Ao, impedirá el cálculo
y la visualización de una estimación de VI. Se requiere una señal de
colocación Ao operativa para la estimación de VI.
La calibración de la señal de colocación de VI no estará disponible si el
nivel P es inferior a P-4 o si están activadas las alarmas de colocación,
aspiración o señal de colocación no fiable.
Las afecciones anómalas, como la arritmia cardíaca, el
desacoplamiento Ao-VI o la estenosis aórtica, pueden limitar la
utilidad de la herramienta de ajuste del VI.
AJUSTE DE LA SEÑAL DE COLOCACIÓN DE VI
Ajuste la señal de colocación de VI para reducir la posibilidad de variación
de las mediciones. Ajuste la señal de colocación de VI cuando aparezca la
notificación blanca en la pantalla. La notificación aparece primero cuando
se calcula un ajuste sugerido. Si se calcula un ajuste sugerido, aparecerá
una segunda notificación al cabo de 24 horas de estar usando la bomba.
Figura 4.15. Notificación blanca para ajuste de VI
49