Contenido e instrucciones generales
Abreviaciones y términos específicos del bus de campo
Término/abreviación Significado
0x1234 o 1234h
ATTR
BCD
Bit Strobe
CI
CLS
COS/Cyclic
Dirección del
participante
(Node Address)
Directorio de objetos
EDS
Festo GDCP−SFC−LACI−DN−ES es 0812NH
Los números hexadecimales están marcados por un prefijo 0x" o por un
sufijo h"
Número de atributo
Binary coded decimal (decimal codificado en binario)
Todos los slaves son interrogados por el master a través de una orden.
Sirve para la transmisión de pequeñas cantidades de datos entre un
master y uno o varios slaves, p. ej. para la sincronización de datos de
entrada o salida (no compatible con SFC−LACI−DN).
Command Interface
CLasS, identificación de la clase de objeto
Los mensajes son enviados por el master o por el slave cíclicamente
(en un intervalo de tiempo fijo) o bien cuando hay una modificación de
estado. En COS Messaging se genera un mensaje cíclicamente" cuando
dentro de un tiempo determinado no hay ningún cambio de estado; por
eso COS y Cyclic a menudo se tratan como un tipo de mensaje.
Cada uno de los 64 participantes posibles en una red DeviceNet tiene un
MAC ID (Media Access Control Identifier) propio; componente del
CAN−Identifier
El directorio de objetos contiene todos los parámetros del dispositivo y
datos actuales de proceso, que son accesibles directamente a través de
FHPP, bus de campo o CI. El directorio de objetos está subdividido en un
área que contiene los datos generales acerca del dispositivo (identifica
ción del dispositivo, nombre del fabricante, etc.) y los parámetros de
comunicación, así como un área que describe las funcionalidades especí
ficas del dispositivo. La identificación de una entrada (objeto) del direc
torio de objetos se realiza, según el acceso, a través de:
FHPP FPC:
número de parámetro PNU
CI:
índice y subíndice
DeviceNet:
clase, instancia, atributo
Hoja de datos electrónicos (Electronic Data Sheet") que contiene las
características específicas del slave (p.ej., número de I/O, parámetros, etc.).
XIX