Zonas protegidas
3.3 Comprobación con respecto a vulneraciones de zonas protegidas, limitación del campo de trabajo y límites
_STARTPOS
_MOVEDIST
_DLIMIT
238
Centenas
100:
Se ha violado el valor límite positivo (sólo si la unidad es 1 ó
2, es decir, en presencia de límites de software o límites de
zona de trabajo)
100:
Se ha violado una zona protegida del NCK (sólo si la unidad
es 3).
200:
Se ha violado el valor límite negativo (sólo si la unidad es 1 ó
2, es decir, en presencia de límites de software o límites de
zona de trabajo)
200:
Se ha violado una zona protegida específica de canal (sólo si
la unidad es 3).
Millares
1000:
Factor por el que se multiplica el número del eje que viola el
límite (sólo si la unidad es 1 ó 2, en presencia de límites de
software o límites de zona de trabajo).
La numeración de los ejes empieza por 1 y hace referencia,
en caso de violación de límites de software (unidad = 1), a los
ejes de máquina, y en caso de violación de limitación de zona
de trabajo (unidad = 2), a los ejes geométricos.
1000:
Factor por el que se multiplica el número de la zona protegida
violada (sólo si la unidad es 3).
Si se han violado varias zonas protegidas, en las centenas y
millares se indica la zona protegida a la que se debe la
restricción más estricta del trayecto especificado.
Valor inicial de abscisas [0], ordenadas [1] y aplicadas [2] en
la (WKS)
Valor incremental de abscisas [0], ordenadas [1] y aplicadas
[2]
[0] - [2]: Distancias mínimas asignadas a los ejes
geométricos.
[3]: Distancia mínima asignada a un eje de máquina lineal en
caso de transformada no lineal, si no es posible asignar de
manera unívoca un eje geométrico.
[4]: Distancia mínima asignada a un eje de máquina giratorio
en caso de transformada no lineal, si no es posible asignar de
manera unívoca un eje geométrico. Sólo para transformadas
especiales, en las que deben vigilarse límites de software.
Manual de programación, 09/2011, 6FC5398-2BP40-2EA0
Preparación del trabajo