Acoplamientos de ejes
9.5 Cabezal síncrono
Activación del modo síncrono COUPON, POSFS
•
Activación del acoplamiento con cualquier ángulo de decalaje entre LS y FS:
- COUPON(S2,S1)
- COUPON(S2,S1,<POSFS>)
- COUPON(S2)
•
Activación del acoplamiento con decalaje angular <POSFS>
Para el acoplamiento con sincronización de posición en piezas perfiladas.
<POSFS> se refiere a la posición 0° del cabezal maestro en sentido de giro positivo
Rango de valores <POSFS>: 0°... 359,999°
- COUPON(S2,S1,30)
Se puede utilizar este método para cambiar el ángulo de decalaje incluso cuando el
acoplamiento ya se encuentre activado.
Posicionado del cabezal esclavo
Una vez activado el acoplamiento síncrono entre dos cabezales, también se puede realizar
un posicionado del cabezal esclavo de ±180° alrededor de la posición de acoplamiento.
Posicionado SPOS
El cabezal esclavo se puede interpolar con SPOS=....
Ejemplo:
SPOS[2] = IC(-90)
Para más información sobre SPOS:
Bibliografía:
Manual de programación, Fundamentos
Velocidad de giro diferencial M3 S... o M4 S...
La velocidad de giro diferencial se debe a la superposición con signo de dos fuentes de
velocidad y se vuelve a programar para el cabezal esclavo, p. ej., con S<n>=... o M<n>=3,
M<n>=4 en el modo de control de velocidad en lazo abierto durante un acoplamiento de
cabezal síncrono activo. Este componente de la velocidad se deriva del cabezal maestro a
través del factor de acoplamiento y se suma al cabezal esclavo con el signo adecuado.
Nota
Con el sentido de giro M3 o M4 también se debe programar de nuevo la velocidad S...; de
lo contrario, una alarma avisa de que falta dicha programación.
Para más información sobre la velocidad de giro diferencial, ver:
Bibliografía:
Manual de funciones de ampliación; Cabezal síncrono (S3)
556
Manual de programación, 09/2011, 6FC5398-2BP40-2EA0
Preparación del trabajo