15.4 Determinación del punto de intersección entre dos elementos de contorno (INTERSEC)
Nota
Tenga en cuenta que las variables deben estar definidas antes de su utilización.
La transferencia de los contornos requiere el cumplimiento de los valores definidos con
CONTPRON:
Parámetros
2
3
4
5
6
9
10
Ejemplo
Cálculo del punto de corte del elemento del contorno 3 de la tabla TABNAME1 y del
elemento del contorno 7 de la tabla TABNAME2. Las coordenadas del punto de intersección
en el plano activo se almacenan en la variable ISCOORD (1.er elemento = abscisa, 2.º
elemento = ordenada). En el caso de no existir un punto de intersección se realiza un salto a
NOCORTA (no existe punto de intersección).
Código del programa
DEF REAL TABNAME1[12,11]
DEF REAL TABNAME2[10,11]
DEF REAL ISCOORD [2]
DEF BOOL ISPOINT
DEF INT MODE
...
MODE=1
N10 ISPOINT=INTERSEC(TABNAME1[3],TABNAME2[7],ISCOORD,MODE)
N20 IF ISPOINT==FALSE GOTOF NOCORTE
...
Preparación del trabajo
Manual de programación, 09/2011, 6FC5398-2BP40-2EA0
Descripción
Codificación del modo de contorno para el movimiento
Punto inicial de contorno, abscisa
Punto inicial de contorno, ordenada
Punto final de contorno, abscisa
Punto final de contorno, ordenada
Coordenada central de la abscisa (sólo en contornos circulares)
Coordenada central de la ordenada (sólo en contornos circulares)
Programas de desbaste propios
Comentarios
; Tabla para el contorno 1
; Tabla para el contorno 2
; Variable para las coordenadas
del punto de intersección.
; Variable para el estado del
punto de corte.
; Variable para el tipo de
mecanizado.
; Cálculo con independencia del
plano activo.
; Llamada del punto de
intersección de los elementos de
contorno.
; Salto a NOCORTA.
743