Descargar Imprimir esta página

Incendio En La Cabina; En Caso De Un Incendio En La Cabina - freightliner Run Smart BUSINESS CLASS M2 Manual Del Conductor

Publicidad

En una emergencia
el viento levantara la cabina inesperadamente y
dar por resultado daños a los muelles de aire y
otros componentes.
1.
Si el vehículo está equipado con suspensión de
aire de la cabina, y es necesario remolcarlo
orientado hacia atrás a una velocidad de más de
45 mph (70 kph), ancle la cabina como se indica
a continuación.
1.1
Deje escapar el aire de los muelles de
aire de la cabina.
1.2
Enlace una correa de tensión de 2 pulga-
das (5 cm) con trinquete y capacidad no-
minal mínima de 2000 lb (900 kg) por en-
cima del amortiguador de la cabina y por
debajo del larguero del chasis. Tensione
la correa para dejarla ajustada sin hol-
gura. Si la cabina está equipada con dos
amortiguadores o más, restrinja el amorti-
guador de más atrás en cada lado del ve-
hículo.
2.
Apunte los neumáticos delanteros directamente
hacia adelante y fije el volante en esta posición.
3.
Desconecte los cables de conexión a tierra de
las baterías.
CUIDADO
No proteger los largueros del chasis contra las
cadenas podría causar daños, y estos provocar
finalmente el deterioro del chasis.
4.
En las configuraciones de ejes motores dobles
fije con cadenas al chasis el eje motor trasero
anterior, asegurándose de utilizar protección
para que las cadenas no dañen el chasis del
vehículo.
5.
Acople el dispositivo de remolque.
NOTA: Debido a los muchos factores variables
que existen en el proceso de remolcar, colocar
el dispositivo de elevación y de remolque es
responsabilidad exclusiva del operador del vehí-
culo remolcador.
6.
Levante el vehículo y fije las cadenas de seguri-
dad. Si se necesita espacio libre adicional para
poder efectuar la operación de remolque, quite
las extensiones del parachoques, si así está
equipado.
13.7
7.
Conecte las luces demarcadoras superiores, las
luces traseras y las luces direccionales. También
conecte cualquier luz especial de remolque que
requieran los reglamentos locales.

Incendio en la cabina

Los incendios en los camiones de servicio mediano
son muy poco frecuentes, según datos de la admi-
nistración estadounidense de seguridad de tráfico en
carreteras (National Highway Traffic Safety Adminis-
tration). El estándar federal de EE. UU. número 302
de seguridad para vehículos motorizados limita la
inflamabilidad de ciertos materiales que se usan en
el interior de la cabina, pero a pesar de esto, la ma-
yoría de estos materiales arden. La cabina de este
vehículo contiene espuma de uretano, la cual forma
parte de estos materiales y hay que tener en cuenta.
ADVERTENCIA
¡La espuma de uretano es inflamable! No permita
que ninguna llama, chispa, ni otras fuentes de
calor tales como cigarrillos o focos/bombillas en-
tren en contacto con la espuma de uretano. La
espuma de uretano, puesta en contacto con una
fuente de calor, puede causar en poco tiempo un
incendio serio y rápido, lo que puede ocasionar
muertes, quemaduras graves, envenenamiento
por gases, así como daños al vehículo.

En caso de un incendio en la cabina

Pare el vehículo lo más rápidamente posible de una
manera segura, ponga el freno de estacionamiento,
apague la ignición, y salga del vehículo.

Publicidad

loading