rendimiento
momento de inercia
tiempo de aceleración
tiempo de frenado
relación entre la potencia mecánica suministrada y la potencia eléctrica absorbida
h = P / P
h
conocido el rendimiento de la máquina, la potencia suministrada al árbol se puede calcular según las fórmulas:
motor asincrónico trifásico
motor asincrónico monofásico
Producto entre la masa rotativa m [kg] y el cuadrado del radio equivalente de rotación r [m]: J = mr
En el sistema práctico se usa el PD
J [kg·m
]
2
ende: PD
= 4J
2
[kgp·m2]
[kg·m2]
Hay que tener en cuenta que el peso en el sistema práctico corresponde (en valor numérico) a la masa en el sistema S.I.
Al calcular los tiempos de aceleración y frenado, hay que sumar al momento de inercia del motor J
conectada J
, para obtener el momento de inercia total: J
ext
y análogamente: PD
2
t
Además, al par desarrollado por el motor M
tente Mr, para así obtener, en primera aproximación:
en fase de aceleración, el par acelerante: M
en fase de frenado, el par frenante: M
En primera aproximación, se puede utilizar para M
logo; un cálculo más preciso, conocida la curva de carga, se puede obtener ejecutando la integral desde 0 a la velocidad
nominal.
El tiempo de aceleración, para una variación de velocidad Dw (o Dn), vale:
en el sistema S.I.
en el sistema práctico
t
[s]
Las mismas fórmulas valen para el tiempo de frenado, sustituyendo M
a
t
[s]
resultan negativas.
f
Si las cargas exteriores se conectan mediante reductores o multiplicadores de velocidad, los momentos de inercia deben
llevarse al eje del motor multiplicándolos por el cuadrado de la relación entre la velocidad n
del motor:
J
(n
/n
)
y análogamente para el PD2.
2
ext
c
m
Para llevar al eje del motor la inercia debida a una carga de masa M arrastrada en movimiento lineal por el motor, hay
que conocer la relación entre la velocidad lineal v y la velocidad correspondiente n (o w) del motor; el momento de inercia
correspondiente resultará:
en el sistema S.I.
en el sistema práctico
donde P representa el peso de la parte en movimiento.
Motori elettrici / Electric motors / Moteurs électriques / Elektromotoren / Motores eléctricos / 电动机
h% = P / P
a
a
P
= √3V
I
hcosw
[W]
[V]
V[A]
P
= E
I
hcosw
[W]
[V]
E[A]
producto del peso [kgp] por el cuadrado del diámetro equivalente de rotación D [m]; por
2
= J
t
= PD
+ PD
2
2
m
txt
, que puede ser acelerante o frenante, hay que sustraer o sumar el par resis-
m
= M
- M
a
m
r
= M
+ M
f
m
r
el valor del par de arranque del motor, indicado en las tablas del catá-
m
t
= [J
/ M
]·Dw [kg·m
]
2
a
t
a
t
= [2.67 PD
/ M
]·Dn·10
[kgp·m
2
-3
a
t
a
J
= M
(v
/w
)
ext
[kg]
[m/s]
m[rad/s]
PD
= 365 P
(v
/nm
2
[kgp]
[m/s]
·100
2
el momento de la carga
m
+ J
m
ext
]
2
con M
y teniendo en cuenta que la misma M
a
f
de la carga y la velocidad n
c
2
)
2
[rpm]
www.motovario-group.com
M
y Dn
a
m
25