• Si acciona el pedal derecho del interruptor de pedal o el botón Energía del instrumento se activa el
nivel de potencia seleccionado (1-5). El botón Energía permite sellar vasos de hasta 5 mm de diámetro
con el cierre por completo del disparador y puede permitir otras aplicaciones en tejidos blandos (cortar
en sentido inverso, lacerar, perforar/realizar otomías, etc.), si no se necesita el cierre completo del
disparador.
Pedal
Derecho
Izquierdo
• El generador emite uno de los tonos audibles enumerados en la siguiente tabla para indicar cuándo se
activa la lámina del instrumento por primera vez.
Tono
Botón
Repetición de
Botón Energía
un solo tono
3 repeticiones,
Botón Energía con Hemostasia
tonos
avanzada
ascendentes
•
El generador cambia a un segundo tono audible cuando la tecnología adaptativa de tejidos regula el
suministro de energía. Las influencias térmicas, tales como la presencia de fluidos o una pequeña
cantidad de tejido, o incluso su ausencia, en las ramas pueden afectar a la presencia o duración del
cambio de tono. El cambio de tono no supone la confirmación de haber conseguido cierto efecto sobre
el tejido. Cuando oiga el segundo tono, se debe evaluar la situación y realizar la acción quirúrgica
pertinente en función de la misma, como por ejemplo aplicar tensión de forma gradual para facilitar una
transección. El cambio de tono acústico secundario no sustituye a la experiencia quirúrgica.
Tono
Botón
Repetición de
Se aplica a ambos botones
un solo tono,
agudo
ADVERTENCIA: Evite el contacto con todo instrumento u objeto metálico o de plástico cuando el
instrumento se encuentre activado (Ilustración 4). Si cuando está activado el instrumento contacta con
grapas, clips u otros instrumentos, la lámina puede rayarse, se puede agrietar o romper y pueden fallar
de forma prematura.
ADVERTENCIA: No utilice el botón Energía con Hemostasia avanzada cuando desee aplicar energía
antes del cierre total de las ramas. Cuando se utiliza el botón Energía con Hemostasia avanzada, no se
aplica energía hasta que las ramas se encuentran completamente cerradas. Si se utiliza el botón Energía
con Hemostasia avanzada sin que el disparador esté totalmente cerrado, se puede provocar una falta de
hemostasia.
ADVERTENCIA: Si la activación se detiene accidentalmente durante el sellado, mantenga cerrada la
rama y vuelva a activar el dispositivo. Si suelta el disparador durante el sellado, se puede provocar una
falta de hemostasia.
Atención: Al cortar en sentido inverso, o mientras la lámina está activa sin tejido entre esta y la
almohadilla para tejido, mantenga la agarradera abierta para no dañar la almohadilla para tejido y evitar
el aumento de temperatura en la lámina, la agarradera y la parte distal del eje (Ilustración 5).
ADVERTENCIA: Durante las pruebas realizadas con vasos de más de 5 mm, el sellado más intenso de
los vasos se consiguió permitiendo que el modo de hemostasia avanzada seccionase completamente el
vaso objetivo.
Botón
Botón Energía
Botón Energía con Hemostasia
avanzada
Acción
Generador On (activado): El dispositivo está activo
Generador On (activado): El dispositivo está activo
y en Modo de hemostasia avanzado
Acción
La tecnología adaptativa de tejidos está activa
3
Para conseguir un resultado óptimo y para evitar que el tejido se pegue, limpie la lámina del
instrumento, la agarradera y el extremo distal del eje durante el procedimiento activando la punta del
instrumento en solución salina. (Ilustración 6)
ADVERTENCIA: No limpie la punta de la lámina con abrasivos. Puede utilizar una esponja de
gasa húmeda para eliminar el tejido, en caso de ser necesario. Si sigue habiendo tejido visible en
la agarradera, use hemóstatos para retirar los residuos y extreme la precaución para no accionar el
instrumento (Ilustración 7). No ponga el instrumento en contacto con los hemóstatos mientras esté
activado. Si la lámina está rayada, podría romperse o agrietarse y fallar de forma prematura.
Cierre la agarradera; para ello cierre el disparador y retire el eje a través del trocar o de la incisión.
8
9
Desconecte el instrumento del generador.
10 Ponga el interruptor del generador en la posición OFF.
11 Deseche el instrumento y el cable colocándolo en un recipiente apropiado. No es necesario
desmontarlos.
Advertencias y precauciones
•
La ley federal de EE. UU. impone que este dispositivo solo puede ser vendido por un médico o bajo
prescripción médica.
•
Las intervenciones mínimamente invasivas deben ser realizadas únicamente por personas con
experiencia y familiarizadas con estas técnicas. Se recomienda consultar la documentación
médica relativa a técnicas, complicaciones y riesgos antes de realizar cualquier intervención
mínimamente invasiva.
•
El diámetro del instrumental para procedimientos mínimamente invasivos puede variar según el
fabricante. Cuando se empleen conjuntamente instrumentos y accesorios para procedimientos
mínimamente invasivos de diferentes fabricantes, verifique su compatibilidad antes de iniciar
el procedimiento.
•
Es esencial conocer los principios y técnicas de láser, de electrocirugía y ultrasonido profundamente para
evitar shocks y lesiones por quemaduras al paciente y al personal médico y para evitar causar daños al
dispositivo o a otro instrumental. Cerciórese de que el aislamiento eléctrico o la toma de tierra están en
perfectas condiciones. No sumerja los instrumentos en líquidos a menos que estén diseñados para tal fin
o que esté indicado en su etiqueta.
•
Verifique la compatibilidad con los generadores. Use el dispositivo solo con la versión de software
del generador Ethicon Endo-Surgery G11 (GEN11) 2016-1 o posterior. Puede encontrar la revisión
del software en "Información acerca del sistema" en el menú "Ajustes" del generador G11 (GEN11).
Consulte el manual del operador del generador G11 (GEN11) para obtener información adicional.
•
Evite el contacto con todo instrumento u objeto metálico o de plástico cuando el instrumento
se encuentre activado. Si cuando está activado el instrumento contacta con grapas, clips u otros
instrumentos, la lámina puede rayarse, se puede agrietar o romper y pueden fallar de forma prematura.
•
No utilice el botón Energía con Hemostasia avanzada cuando desee aplicar energía antes del cierre total
de las ramas. Cuando se utiliza el botón Energía con Hemostasia avanzada, no se aplica energía hasta
que las ramas se encuentran completamente cerradas. Si se utiliza el botón Energía con Hemostasia
avanzada sin que el disparador esté totalmente cerrado, se puede provocar una falta de hemostasia.
•
Si la activación se detiene accidentalmente durante el sellado, mantenga cerrada la rama y vuelva
a activar el dispositivo. Si suelta el disparador durante el sellado, se puede provocar una falta
de hemostasia.
•
Al cortar en sentido inverso, o mientras la lámina está activa sin tejido entre esta y la almohadilla para
tejido, mantenga la agarradera abierta para no dañar la almohadilla para tejido y evitar el aumento de
temperatura en la lámina, la agarradera y la parte distal del eje.
•
Durante las pruebas realizadas con vasos de más de 5 mm, el sellado más intenso de los vasos se
consiguió permitiendo que el modo de hemostasia avanzada seccionase completamente el vaso objetivo.
•
No limpie la punta de la lámina con abrasivos. Puede utilizar una esponja de gasa húmeda para eliminar
el tejido, en caso de ser necesario. Si sigue habiendo tejido visible en la agarradera, use hemóstatos para
retirar los residuos y extreme la precaución para no accionar el instrumento. No ponga el instrumento
en contacto con los hemóstatos mientras esté activado. Si la lámina está rayada, podría romperse o
agrietarse y fallar de forma prematura.
•
En caso de fallo del sistema, cerciórese de la disponibilidad de equipo de reserva adecuado, que sea
pertinente para el procedimiento en particular.
4