NUEVA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
– Antes de volver a poner la máquina en funcio-
namiento después de un largo periodo de inac-
tividad, realice las operaciones indicadas.
– Recargue la batería de litio con un cargador
adecuado.
– Active la conexión de la batería a través del de-
sconectador de batería.
– Controle todos los niveles (aceite, combustible).
– Compruebe el apriete de los tornillos de fijación
principales.
ES
– Compruebe que las mangueras de alimentación
del sistema oleodinámico no estén dañadas ni
INSTRUCCIONES PARA TAREAS DE MANTENIMIENTO
– Mantenga la máquina en un estado de máxima
eficiencia y realice el mantenimiento programa-
do respetando la frecuencia y la forma indica-
das por el fabricante.
– El personal autorizado para el mantenimiento
ordinario debe tener conocimientos reconoci-
dos y habilidad específica en el sector en el que
opera.
– Realice los trabajos según los procedimientos y
de la manera indicada por el fabricante en las
„Instrucciones de uso".
– Realice todos los trabajos SOLO con herra-
mientas adecuadas y en buen estado, para evi-
tar dañar los componentes y las piezas de la
máquina
TABLA INTERVALOS DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
– Mantenga la máquina en un estado de máxima
eficiencia y realice el mantenimiento programa-
do respetando la frecuencia y la forma indica-
das por el fabricante.
– En caso de inactividad prolongada, realice algu-
nas operaciones de mantenimiento para preser-
var la funcionalidad y evitar el deterioro de la
máquina.
tengan fugas de aceite.
– Lleve a cabo los trabajos de mantenimiento ne-
cesarios.
– Recargue la batería del radiomando.
– Encienda el motor y manténgalo en el régimen
de ralentí durante el tiempo necesario para el
calentamiento.
– Compruebe la operatividad de todos los dispo-
sitivos de seguridad.
– Realice la limpieza general.
– Sustituya los DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
únicamente por repuestos originales para no
modificar el nivel de seguridad previsto.
– Utilice los lubricantes (aceites y grasas) reco-
mendados por el fabricante o lubricantes con
las mismas características químicas y físicas
– Al finalizar el trabajo, restablezca todas las con-
diciones de seguridad previstas para prevenir y
minimizar los riesgos durante la interacción
hombre-máquina.
– Una vez finalizado el trabajo, compruebe que
no hayan quedado herramientas u otros mate-
riales en las proximidades de las piezas móviles
o en las zonas de riesgo.
– Después de un periodo de inactividad prolonga-
do, compruebe cuidadosamente que la funcio-
nalidad operativa no haya sufrido cambios.
– Un buen mantenimiento mantendrá el rendi-
miento a lo largo del tiempo, una vida útil más
larga y un nivel constante de requisitos de segu-
ridad.
460