4 Puesta en marcha
4.1
Generalidades para la puesta en marcha
Lista de
verificación para la
puesta en marcha
4-142
La siguiente lista de chequeo pretende ayudarle a poner en marcha los
componentes suministrados por nosotros sin dificultades y garantizar
así una disponibilidad elevada de su producto:
S
Al manipular los componentes se observan las medidas de protec-
ción para componentes sensibles a las cargas electroestáticas.
S
Todos los tornillos están apretados con el par de apriete prescrito.
Cuidar esto especialmente en las atornilladuras del circuito interme-
dio (par de apriete 1,8 Nm).
S
Todos los conectores están enchufados correctamente y están en-
clavados o atornillados.
S
Se observa el orden de sucesión para la conexión indicado en las
instrucciones para proyecto.
S
Si el equipo se desconecta y conecta con mucha frecuencia se blo-
quea el circuito de precarga del circuito intermedio. La carga podrá
continuar apenas con la red desconectada tras un tiempo de enfria-
miento de algunos minutos (p. ej.: 4 minutos).
S
¿Hay contactores de red o del motor en el convertidor? Estos con-
tactores sólo se pueden maniobrar en vacío.
S
Todos los componentes están puestos a tierra y todas las pantallas
están conectadas.
La conexión X131 en el módulo NE está puesta a tierra.
S
Se consideró la capacidad de carga de la fuente de alimentación
central.
S
En las barras del circuito intermedio del equipo sólo se puede des-
cargar vía una resistencia como mínimo 20 Ω.
S
Los equipos están diseñados para operar en las condiciones mecá-
nicas, climáticas y eléctricas definidas. No se han de rebasar los
límites durante la operación ni en el transporte. Observar especial-
mente:
– Condiciones de la red
– Nivel de contaminación ambiental
– Gases peligrosos para el funcionamiento
– Condiciones climáticas ambientales
– Almacenamiento/transporte
– Resistencia a choques
– Resistencia a vibraciones
– Temperatura ambiente
– Intensidad total (suma) de las salidas digitales (ver apt. 2.3.3)
Nota para el lector
Para informaciones más detalladas respecto al grupo de
accionamientos y a las condiciones ambientales consultar:
Bibliografía:
/PJU/
SIMODRIVE POSMO SI/CD/CA Manual de usuario (POS3) – Edición 04.05
SIMODRIVE 611
Instrucciones para proyecto Convertidor
E Siemens AG 2005 All Rights Reserved
03.01