Table 3. (Tabla 203) Guía y declaración del fabricante: Emisiones, equipos y sistemas de asistencia vital
El Automated Impella Controller está concebido para su uso en el entorno electromagnético especificado a continuación.
El cliente o usuario del Automated Impella Controller debe asegurarse de que se utiliza en dicho entorno.
Prueba de
Nivel de prueba
inmunidad
IEC 60601
RF por conducción
10 Vrms
IEC 61000-4-6
De 150 kHz a 80 MHz
RF por radiación
10 V/m
IEC 61000-4-3
De 80 MHz a 2,5 GHz
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el intervalo de frecuencias más elevadas.
NOTA 2: Es posible que estas directrices no se apliquen a todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y la reflexión de las estructuras, los objetos
y las personas.
(a)
Las intensidades de campo de los transmisores fijos, tales como las estaciones base para los radioteléfonos (móviles/inalámbricos) y las radios móviles terrestres, emisoras de
radioaficionado, de radio AM y FM y de TV, no puede predecirse teóricamente con exactitud. Para evaluar el entorno electromagnético debido a transmisores fijos de RF, hay que
considerar la realización de un reconocimiento electromagnético del sitio. Si la intensidad del campo medido en el lugar en que se utiliza el Automated Impella Controller supera el nivel
de conformidad de RF correspondiente arriba indicado, se deberá observar el Automated Impella Controller para verificar el funcionamiento normal. Si se observa un comportamiento
anómalo, tal vez haya que tomar medidas adicionales, como cambiar la orientación o ubicación del Automated Impella Controller.
(b)
En el intervalo de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, las intensidades de campo deben ser inferiores a 10 V/m.
Table 4. (Tabla 205) Distancia de separación recomendada entre
los equipos portátiles y móviles de comunicaciones por RF y el
CAI, los sistemas y equipos de asistencia vital
El Automated Impella Controller está concebido para su uso en el entorno
electromagnético en el que están controladas las perturbaciones radiadas.
El cliente o usuario del Automated Impella Controller puede ayudar a evitar
interferencias electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre
los equipos portátiles y móviles de comunicación por radiofrecuencia (RF) y el
Automated Impella Controller según las siguientes recomendaciones, de acuerdo
con la potencia máxima de salida de los equipos de comunicación.
Salida máxima
Distancias de separación recomendadas del
nominal
Potencia de
De 150 kHz a
salida del
80 MHz
transmisor
d = 0,35
(vatios)
0,01
0,04
0,1
0,11
1
0,35
10
1,11
100
3,5
En el caso de los transmisores con una potencia de salida máxima no indicada más
arriba, se puede determinar la distancia de separación recomendada (d) en metros
(m) mediante la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la
potencia máxima de salida nominal del transmisor en vatios (W) según el fabricante
del transmisor.
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación del intervalo de
frecuencias más elevadas.
NOTA 2: Es posible que estas directrices no se apliquen a todas las situaciones.
La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y la
reflexión de las estructuras, los objetos y las personas.
131
Nivel de
Entorno electromagnético - Directrices
conformidad
Los equipos portátiles y móviles de comunicación por radiofrecuencia (RF) deben estar separados del Automated Impella
Controller como mínimo con las distancias de separación recomendadas que se calculan e indican a continuación:
√
10 Vrms
d = 0,35
P
√
20 V/m
d = 0,6
P
De 80 MHz a 800 MHz
√
d = 1,2
P
De 800 MHz a 2,5 GHz
Donde P es la potencia máxima nominal en vatios y d es la distancia de separación recomendada en metros.
Las intensidades de campo de los transmisores fijos, determinadas por un reconocimiento electromagnético del centro
deben ser inferiores al nivel de conformidad en cada intervalo de frecuencias.
Se pueden producir interferencias en las proximidades de los equipos marcados con el siguiente símbolo:
Automated Impella Controller (m)
De 80 MHz a
De 800 MHz a
800 MHz
2,5 GHz
√
√
P
d = 0,6
P
d = 1,2
0,06
0,12
0,19
0,38
0,6
1,2
1,9
3,8
6,0
12
Prueba de inmunidad
RFID
AIM 7351731:2017
Especificaciones RFID
ISO 14223
ISO/IEC 14443-3 (Tipo A)
ISO/IEC 14443-4 (Tipo B)
ISO/IEC 15693 (ISO 18000-3
Modo 1)
ISO/IEC 18000-7
ISO/IEC 18000-63 Tipo Ca
ISO/IEC 18000-4 Modo 1
√
P
Prueba de inmunidad
Aviónica: RTCA DO-160G
RF por conducción: sección 20.4
RF por radiación: sección 20.5
(c) El CAI no mantendrá sus prestaciones básicas cuando se someta a niveles
de la categoría R (RF por radiación a una intensidad de campo de 150 V/m).
Especificaciones del receptor o transmisor de IDRF
Frecuencia
Ancho de banda del receptor
Potencia radiada aparente
Modulación
(b)
Frecuencia
Nivel de prueba (RMS)
134,2 kHz
65 A/m
13,56 MHz
7,5 A/m
13,56 MHz
7,5 A/m
13,56 MHz
12 A/m
433 MHz
3 V/m
860-960 MHz
54 V/m
2,45 GHz
54 V/m
Nivel de conformidad
Categoría R: de 10 a 400 MHz
Categoría T (c): de 100 MHz a 8 GHz
13,56 MHz
14 kHz
30 nW
ASK
Manual del usuario
(a)
,