DETECCIÓN DE ASPIRACIÓN DURANTE LA DERIVA O EL
FALLO DEL SENSOR
Si se produce una deriva del sensor o si el sensor de presión falla, el
controlador ya no puede detectar la aspiración.
(Si desea obtener más información sobre la aspiración, consulte la sección
Aspiración de este manual).
Nota: La efectividad del tratamiento con un catéter Impella
5.0 o Impella LD solo se puede evaluar mediante el control
de la hemodinámica del paciente, las imágenes cardíacas y
la corriente motora del catéter Impella 5.0.
Señales de aspiración (incluidas las siguientes):
• Una caída en la presión arterial del paciente
• Disminución del gasto (si se coloca un monitor cardíaco)
• Formas de onda de corriente del motor atenuadas o planas
Si las imágenes revelan que la aspiración la provoca la zona de entrada del
catéter que está situado cerca de la pared intraventricular, vuelva a colocarlo
como se describe en la tabla
5.
presión baja en la aorta o presión alta en la arteria pulmonar, indican que un
volumen de llenado inadecuado provoca la aspiración, reduzca el nivel P y
siga las estrategias de gestión que se describen en la tabla 5.
ACTIVACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES DEL
FLUJO DE PURGA
Las alarmas blancas de notificaciones del flujo de purga (Flujo de purga
aumentado y Flujo de purga disminuido) se desactivan de forma
predeterminada.
Para activar estas alarmas:
1.
Pulse MENÚ y desplácese a Configuración/Servicio. Pulse el
mando selector.
2.
Desplácese a Activar notificaciones de cambio en el flujo
de purga y pulse el mando selector para activar estas alarmas.
DESACTIVACIÓN DE ALARMAS CON AUDIO
Es posible desactivar la señal acústica de las siguientes alarmas:
• Señal de colocación no fiable
• Señal de colocación baja
• Luz de señal de coloc. bloqueada
• Aspiración
• Sistema de purga bloqueado/Presión de purga alta
Para desactivar el audio:
1.
Pulse MENÚ y desplácese a "Configuración/Servicio".
Pulse el mando selector.
2.
Resalte la alarma y pulse el mando selector para desactivar el audio
de la alarma seleccionada.
MODO QUIRÚRGICO
El modo quirúrgico se puede activar para silenciar la alarma Impella
detenido que suena cuando el nivel P se reduce a P-0. Durante el
tratamiento en el modo quirúrgico, aparece una notificación blanca en forma
de banner.
Para activar el modo quirúrgico:
1.
Pulse MENÚ y desplácese a Configuración/Servicio.
Pulse el mando selector.
2.
Desplácese a Activar modo quirúrgico.
Pulse el mando selector para activarlo.
Puede desactivar el modo quirúrgico de una de estas dos maneras:
1.
Aumente el nivel P a más de P-0.
2.
Pulse MENÚ, seleccione Configuración/Servicio y, a
continuación, Desactivar modo quirúrgico.
143
Si los parámetros hemodinámicos, tales como
REGISTRO DE DATOS PROGRAMADO
El Automated Impella Controller puede recopilar hasta 24 horas de datos en
tiempo real. Una vez llena la memoria, el controlador empieza a sobrescribir
los datos antiguos. La función de registro de datos programado le permite
guardar de forma permanente los datos de funcionamiento en tiempo
real para un análisis posterior. El registro de datos programado se activa
automáticamente durante determinadas situaciones de alarma para capturar
datos para análisis. También puede activar manualmente la función en
cualquier momento para capturar datos para un análisis posterior.
Para acceder manualmente a la función de registro de datos
programado:
1.
Pulse MENÚ y desplácese a "Iniciar instantánea de datos". Pulse el
mando selector.
2.
El controlador registra datos durante un periodo predefinido de
10 minutos.
USO DEL CATÉTER IMPELLA EN CAMPOS
ELECTROMAGNÉTICOS
El catéter Impella contiene un motor de imán permanente que emite un
campo electromagnético. Dicho campo puede producir interferencias
electromagnéticas en otro equipo. Además, otro equipo que emita un fuerte
campo electromagnético puede afectar al funcionamiento del motor del
catéter Impella.
SISTEMAS DE MAPEO ELECTROANATÓMICO (EAM)
Ejemplos de sistemas EAM
• Sistema CARTO
3 y
®
• sistema de navegación CARTO
El campo electromagnético emitido por el catéter Impella puede producir
interferencias en el componente de detección de ubicación magnética del
sistema de mapeo electroanatómico (EAM), en concreto, cuando el catéter de
identificación se encuentra cerca del motor del catéter Impella. Por ejemplo,
el mapeo en los tractos de salida ventricular derecha o izquierda coloca
el catéter de identificación cerca del motor del catéter Impella en la aorta
ascendente.
Las interferencias electromagnéticas pueden aparecer como:
• Inestabilidad en la ubicación mostrada del catéter de identificación
• Errores de interferencia magnética generados por el sistema de mapeo
electroanatómico
Al utilizar el catéter Impella en presencia de un sistema EAM, use el modo
de nivel P. Utilice el catéter Impella entre los niveles P-1 y P-5 o P-7. Las
velocidades del motor a estos niveles P provocan interferencias mínimas.
El mejor rendimiento se produce cuando el motor del catéter Impella se
encuentra a 3 cm como mínimo de los sensores del catéter de identificación.
Si sospecha que hay interferencias, siga las instrucciones de resolución de
problemas de la tabla 7.
Table 7. Resolución de problemas durante el uso del catéter
Impella en presencia de un sistema EAM
Observación
Medidas
Interferencia en
1. Compruebe y corrija otras fuentes de interferencia.
el componente
2. Reubique el catéter Impella para asegurarse de que
de detección de
el motor del Impella se encuentre al menos a 3 cm de
ubicación magnética
los sensores en el catéter de identificación, pero NO
del sistema EAM
extraiga la zona de entrada del ventrículo izquierdo.
3. Asegúrese de que el catéter Impella esté funcionando
a los niveles P-1-P-5 o P-7, ya que estos niveles de P
provocan una interferencia mínima.
SISTEMAS DE NAVEGACIÓN MAGNÉTICA (MNS)
Ejemplo MNS
Sistema de navegación magnética Stereotaxis Niobe
XP (Biosense Webster, Inc.)
®
(Stereotaxis)
®
Manual del usuario