Capítulo 9: Mantención Y Búsqueda De Problemas; Mantención Del Sistema De Hardware; Mantención Normal; Diagnósticos - AutomationDirect PLC DL06 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para PLC DL06:
Tabla de contenido

Publicidad

Capítulo 9: Mantención y búsqueda de problemas
Mantención del sistema de hardware
1
Mantención normal.
2
No se requiere ningún mantenimiento regular o preventivo para este producto (no hay baterías
internas); sin embargo, es buena práctica una verificación rutinaria (cada un o dos meses) del
PLC y sistema de control y debe incluir los puntos siguientes:
3
• Temperatura del aire - supervisar la temperatura del aire en el gabinete de control, de modo que no
se sobrepase la temperatura de funcionamiento máxima de ningún componente.
4
• Filtro de aire - si el gabinete de control tiene un filtro de aire, limpielo o reemplacelo periódicamente
según lo requerido.
5
• Fusibles o interruptores - verifique que todos los fusibles e interruptores sean en orden.
• Limpiando la unidad - compruebe que todas las salidas de aire están sin obstrucción. Si es necesario
limpiar la unidiad, desconecte la alimentación y limpie cuidadosamente la caja usando un paño
6
húmedo. No deje que entre agua a la caja a través de las salidas de aire y no use detergentes fuertes
porque esto puede descolorar la caja.
7
Diagnósticos
El PLC DL06 realiza muchas rutinas de diagnóstico predefinidas con cada barrido de la CPU. El diagnóstico
8
puede detectar varios errores o fallas en el PLC. Hay dos clases de error: fatales y no fatales.

Errores fatales.

9
Los errores fatales son errores que pueden hacer el sistema funcionar incorrectamente, quizás introduciendo
un problema de seguridad La CPU cambiará automáticamente al modo de programa si está en modo RUN
10
(recuerde, en modo de programa todas las salidas se apagan). Si se detecta un error fatal mientras la CPU esté
en modo de programa, la CPU no le permitirá hacer la transición al modo RUN hasta que se haya corregido
el error.
11
Algunos ejemplos de errores fatales son:
• Falla en la fuente de alimentación
12
• Error de paridad o malfuncionamiento de la CPU
• Errores de programación particulares
13

Errores no fatales

14
Los errores no fatales son errores que necesitan su atención, pero no causan una operación incorrecta. No
causan ni bloquean ninguna transición del modo de la CPU. El programa en uso puede utilizar contactos de
un relevador especial para detectar errores no fatales e incluso lleva el sistema a una parada ordenada o cambia
A
la CPU al modo Program si se desea. Un ejemplo de un error no fatal es:
• Errores de programación particulares - los dispositivos de programación le notificarán de un error si
B
ocurre uno mientras está conectado.
• DirectSOFT proporciona el número del error y un mensaje de error.
C
• El programador D2-HPP exhibe números de error y descripciones cortas del error.
El apéndice B tiene una lista completa de los mensajes de error en orden por número de
D
error.Muchos mensajes de error apuntan a direcciones complementarias de memoria V que
contienen la información relacionada. Los relevadores especiales (contactos SP) también
proporcionan indicaciones de error (vea el apéndice D).
9–2
Manual del PLC DL06, 2a. edición en español, 6/07

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido