Una palabra sobre programación de PID
¿Qué hace el control PID ? Aprenda sobre control PID en el capitulo 8 de este manual. No hay
programación de PID en nuestros PLCs, ya que realmente no hay una instrucción lógica para
el PID. En nuestros PLCs el PID es una función que está activada o desactivada. Usted puede
enviarle datos de lógica y puede también activar el o los lazos con la programación.
Aquí están los principales asuntos para el PID:
• No se olvide de entrar un valor máximo de salida diferente de cero, que es el valor por defecto;
si usted no lo hace, el PID parecerá que está trabajando, pero la salida nunca cambiará.
• No cambie los bits de cambio de modo manual/auto/cascade permanentemente. Estos bits
necesitan ser encendidos con un pulso one shot. El código activa básicamente el bit SET y
después el PLC cambia modo y resetea el bit.
• El lazo PID necesita que la variable de referencia (Set point) y de proceso estén en formato
binario o decimal (magnitud más signo si es negativa). La salida PID está también en decimal.
Cerciórese de que su código análogo esté instalado como decimal o agregue el código
convertido desde BCD a decimal antes de enviar al PID.
• El modo bumpless 1 cambiará el SP para hacerlo igual al PV al cambiar al modo de
funcionamiento. Esto incomoda a clientes que no están escribiendo permanentemente a su
registro de SP. Usted puede desactivar esto seleccionando el modo bumpless 2.
• Bias Freeze le dice al PID que pare de calcular un bias adicional si la salida está en el máximo
o el mínimo (Esto debería estar activado por defecto). Y los clientes con lazos de control PID
con una rampa de larga duración necesitan activar esto para estar en el lado seguro.
• Cada lazo PID necesita tener un valor especifico de ganancia (GAIN) diferente de cero o de
otra forma nunca funcionará. La ganancia debe se ajustada durante la sintonización (tuning)
junto con el valor de Reset y de Rate.
• Vea un ejemplo de PID en el ejemplo 7 de este capítulo.
El PLC DL06 puede tener entradas y salidas remotas
El PLC DL06 tiene dos puertos seriales, que permiten hacer comunicación serial con el
protocolo MODBUS RTU como maestro o esclavo. Esta función le permite añadir más de
2000 entradas y salidas remotas hasta una distancia de hasta 1000 metros con el sistema de
cableado RS-422 or S-485, disponible en el puerto 2 del PLC. Evidentemente esto también se
puede instalar en el mismo gabinete del PLC DL06. Un esclavo es, por ejemplo, otro PLC
DL06 o un PLC DL05 o un variador de frecuencia GS2-25P0, que son declarados esclavos.
También Automation Direct tiene un producto modular llamado Terminator I/O, que es un
sistema de entradas y salidas no inteligentes, pero que acepta el protocolo MODBUS como
esclavo hasta una velocidad de transmisión de 38.4 KBaud y puede aceptar fácilmente hasta 90
nodos. Vea más informaciones de Terminator I/O en nuestro sitio de Internet.
Capítulo 11: Recopilación y ejemplos
Manual del PLC DL06, 2a. edición en español, 6/07
1
2
3
4
5
6
7
8
9
11
11
12
13
14
A
B
C
D
11-17