AutomationDirect PLC DL06 Manual De Instrucciones página 270

Ocultar thumbs Ver también para PLC DL06:
Tabla de contenido

Publicidad

Ejemplo 6: Digamos que queremos controlar el flujo de material de la correa alimentadora C1
ajustando la velocidad en un rango de velocidad de 40 a 100% y para eso colocaremos un
controlador en el motor de la correa. Éste tendrá un variador de frecuencia GS2-23P0 en el
motor de la correa.
Este variador de frecuencia será conectado como esclavo en una red MODBUS RS-485. El PLC
usará el puerto 2 para transmitir la información. Instalaremos el variador de frecuencia cerca del
motor para evitar problemas en la transmision de datos. Si se ha ocupado el puerto 2 del PLC
DL06 para otro uso, se podría usar un módulo D0-DCM para usarlo como maestro en la red
al variador. Vea mas datos del variador de frecuencia en el manual que existe en espanol en
nuestro sitio de Internet.
Necesitamos escibir a los registros de la referencia de velocidad, dirección 42331, y al registro
de comando de partir y parar, en la dirección 42332. Los otros parametros tales como
aceleracion, datos del motor, etc, se colocan directamente en el variador. Solamente le
informaremos al variador cuando partir y parar y a qué velocidad. El maestro es el PLC DL06
y el puerto 2 debe ser configurado para trabajar con el protocolo MODBUS RTU y debe
definirse la velocidad de transmisión, el tratamiento de la falla de comunicación y en general los
demás datos de comunicación. Esto se hace con el programa DirectSOFT, como se muestra a
continuación.
La configuración del puerto 2 se podría hacer por código ladder, para evitar que se pueda perder
esta configuración si faltara la energía electrica por más de 4 días y no se ha instalado una batería
en el PLC.
Capítulo 11: Recopilación y ejemplos
Manual del PLC DL06, 2a. edición en español, 6/07
1
2
3
4
5
6
7
8
9
11
11
12
13
14
A
B
C
D
11-55

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido