Indice
Sumario de la operación tambor (DRUM)
Supervisión de alarmas de límite
1
Supervisión de bits con LCD
Supervisión de datos con LCD
2
Supervisión del perfil de Ramp/Soak
3
Supervisión del sistema
Supervisión y cambio de valores con LCD
4
Supresión de transientes y sobretensiones con cargas
inductivas
5
Supresores y fusibles
T
6
Tabla de conversión ASCII
i
Tabla de indicaciones de Ramp/Soak (Rampa y
valor constante)
7
Tabla de parámetros del perfil
Tabla y número de lazos
9
Tablas de pesos de los productos
Tambor de eventos con máscara en las salidas
10
discretas (MDRMD)
Tambor temporizado con salidas discretas (DRUM)
11
Teclado del visor LCD
12
Teclas de prueba, Luz trasera y el zumbador 10-21
Técnicas de control de tambor
13
Temporizadores y bits de estado
Terminación del último paso
14
Terminología del tambor
Tiempo de respuesta de E/S
A
Tiempos de ejecución de instrucciones
Tipos de instrucción de tambor
B
Transferencias sin saltos (Bumpless)
Transiciones basadas en tiempo
C
Transiciones de evento solamente
D
Transiciones de evento y tiempo
Transiciones de pasos
i-12
Manual del PLC DL06, 2a. edición en español, 6/07
6-8
Transiciones exclusivas
8-37
Tres niveles de protección
10-13
U
10-10
8-64
Una palabra sobre números negativos
D-3
Una palabra sobre programación de PID
10-10
Uniendo ramas en serie y en paralelo
Usando contadores
2-20
Usando el acumulador
J-5
Usando el Stack del acumulador
Usando Ibox del filtro con DirectSOFT5
Usando instrucciones booleanas
G-2
Usando instrucciones booleanas
Usando funciones especiales del control PID 8-52
8-25
Usando la instrucción de salto de etapas para
E-43
transiciones de estados
8-6
Usando menos de 24 valores prefijados
H-2
Usando PID View
Usando punteros
6-19
Usando rieles de montaje DIN
Usando temporizadores o timers
6-12
Usando transiciones de eventos complejas
10-2
Usando un temporizador dentro de una etapa 7-13
Usando una batería de respaldo
6-10
Usando una contraseña
3-26
V
6-7
6-2
Valores corrientes de un contador
3-17
Valores corrientes del temporizador
C-3
Valores de memoria V
6-4
Valores del puntero
8-13
Valores numéricos en módulos análogos
6-4
Valores prefijados absolutos e incrementales
6-6
Venciendo el temor de programar por etapas
6-5
Verificación de referencias duplicadas
6-4
7-14
2-3
11-16
11-17
5-7
5-44
5-52
5-54
8-59
5-10
5-5
7-7
E-11
8-51
5-55
2-8
5-39
6-11
3-8
3-11
3-27
3-27
10-10
10-12
I-8
E-10
7-2
9-13