Preguntas Y Respuestas Acerca De La Programación Por Etapas; Qué Hace La Programación Por Etapas Que No Se Pueda Hacer Con Programas - AutomationDirect PLC DL06 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para PLC DL06:
Tabla de contenido

Publicidad

Preguntas y respuestas acerca de la programación por etapas
Incluimos la siguientes preguntas comúnmente hechas en la programación de etapas como una ayuda
a nuevos estudiantes. Todos los asuntos en las preguntas se cubren en más detalle en este capítulo.
¿ Qué hace la programación por etapas que no se pueda hacer con programas
regulares?
Respuesta: Las etapas le permiten identificar todos los estados de su proceso antes que comience a
programar. Este enfoque es más organizado, porque usted divide un programa en secciones. Como etapas,
éstas secciones de programas son activas sólo cuando se necesitan por el proceso. La mayoría de los procesos
se pueden organizar en una sucesión de etapas, conectado por transiciones basadas en eventos.
¿Qué son los bits de etapa?
Respuesta: Un bit de etapa es un solo bit en el registro de imagen de la CPU, representando la posición
activa o inactiva de la etapa en el tiempo real. Por ejemplo, el bit de la etapa 0 es referenciado como "S0".
Si S0 = 0, entonces los renglones en la etapa 0 son evitados (no ejecutado) en cada barrido de la CPU. Si
S0 = 1, entonces los renglones en la etapa 0 son ejecutados en cada barrido de la CPU. Los bits de etapa,
cuando se usan como contactos, permiten que una parte del programa controle otra parte detectando
estados de etapa activa o inactiva.
¿ Cómo una etapa llega a ser activa?
Respuesta: Hay tres maneras:
Si la etapa es una etapa inicial (ISG), es automáticamente activo en la energización.
• Otra etapa puede ejecutar una instrucción etapa JMP nombrabdo esta etapa, que la hace activa en la próxima
ocurrencia en el programa.
• Un renglón de programa puede ejecutar una instrucción Fija del Bit de la etapa (tal como Fijo S0).
¿ Cómo una etapa llega a ser inactiva?
Respuesta: Hay tres maneras:
las etapas (SG) son automáticamente inactivas en la energización.
• Una etapa puede ejecutar una instrucción de etapa JMP, colocando el bit de etapa a 0.
• Un renglón en el programa puede ejecutar la instrucción RESET Bit de etapa (tal como Reset S0).
¿ Como es la técnica de flujo de poder en transiciones de etapa?
Respuesta: El método del flujo de poder de conectar etapas adyacentes (directamente encima o
abajo en el programa) es realmente lo mismo que la instrucción de salto de etapa JMP ejecutada
en la etapa arriba, nombrando la etapa abajo. Las transiciones de flujo de poder son más difíciles
de modificar en DirectSOFT y destacamos esto separadamente de las dos preguntas anteriores.
¿ Puedo tener una etapa que es activa solamente por un barrido?
Respuesta: Sí, pero esto no es un uso normal para una etapa. En vez de eso, haga un renglón
activo en 1 barrido por inclusive una instrucción del Salto de etapa en el fin del renglón. Luego
el codigo ejecutará en el ultimo barrido antes que la etapa salte a un nuevo.
Capítulo 7: Programación por etapas
Manual del PLC DL06, 2a. edición en español, 6/07
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
A
B
C
D
7–27

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido