Descargar Imprimir esta página

Ethicon Enseal X1 Manual De Instrucciones página 54

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 50
Examine la caja de transporte y el instrumento para comprobar si presentan daños producidos durante
el transporte. Si advierte cualquier falta, rotura o daño aparente, conserve la prueba y notifique al
Servicio de atención al cliente de Ethicon Endo-Surgery inmediatamente y sustituya con un nuevo
instrumento. No utilice productos dañados.
Las intervenciones mínimamente invasivas deben ser realizadas únicamente por personas con
experiencia y familiarizadas con estas técnicas. Se recomienda consultar la documentación médica
relativa a técnicas, complicaciones y riesgos antes de realizar cualquier intervención mínimamente
invasiva.
El diámetro del instrumental para procedimientos mínimamente invasivos puede variar según
el fabricante. Si se quieren usar instrumentos y accesorios de distintos fabricantes en un mismo
procedimiento, debe comprobarse antes la compatibilidad de los mismos.
Es esencial conocer los principios y técnicas de láser, de electrocirugía y ultrasonido profundamente
para evitar descargas eléctricas y lesiones por quemaduras al paciente y al personal médico y para
evitar causar daños al dispositivo o a otro instrumental. Cerciórese de que el aislamiento eléctrico o la
toma de tierra están en perfectas condiciones.
Si se detecta a simple vista que el eje del instrumento está doblado, reemplace el instrumento. Un eje
doblado puede disminuir el rendimiento del dispositivo.
Conecte el cable de alimentación del instrumento al generador cuando esté desconectada la energía. De
no hacerlo, puede provocar lesiones o una descarga eléctrica al paciente o al personal del quirófano.
Antes de apretar el mango de cierre, compruebe si hay objetos extraños, tales como paños quirúrgicos,
partes de las batas y/o tejido del paciente, que pudieran haber quedado atrapados entre el mango de
cierre y la empuñadura del mango del dispositivo. De no hacerlo, podría provocar alguna lesión al
paciente, una pérdida de la esterilidad y/o algún daño en las funciones del dispositivo.
Al sujetar el tejido, procure que este no supere la superficie del electrodo en la bisagra de las palas. No
llene las palas del instrumento con demasiado tejido, ya que esto podría generar dificultades para abrir
las palas, un tejido parcialmente cortado, y provocar lesiones no deseadas.
Para reducir la posibilidad de una activación accidental del mecanismo de sellado, no sitúe los dedos
sobre el botón SEAL azul hasta que las palas estén en la posición deseada y desee activar el dispositivo.
Si el mango de cierre no se cierra por completo, podría provocar un sellado incorrecto y dispersión
térmica.
No gire el botón de rotación cuando se cierre el mango de cierre. Esto podría provocar daños en el
dispositivo.
Este instrumento contiene una cuchilla afilada quirúrgicamente. ¡ESTE DISPOSITIVO CORTA!
No pulse el botón CUT a menos que desee realizar una transección. Podría haber situaciones en las que
sea deseable cortar el tejido (por ejemplo, tejido avascular) antes de activar la energía.
Evite aplicar tensión a un tejido cuando se esté sellando o cortando para garantizar una hemostasia
adecuada.
Si se desea realizar la transección del tejido tras haber efectuado el sellado, espere a escuchar el tono
de finalización para pulsar el botón CUT y realizar la transección del tejido. Si la cuchilla ha avanzado
antes de que se escuche el tono de finalización, el sellado podría quedar incompleto y podría generar
una falta de hemostasis.
La cuchilla está afilada. Proceda con cuidado para evitar lesiones con la cuchilla.
Antes de cortar, inspeccione el vaso o el tejido para asegurarse de que el sellado sea correcto. Si retira
el instrumento del tejido para su inspección, cree un segundo sellado adyacente y distal al primero
antes de cortar el tejido.
Si el botón CUT no vuelve automáticamente a su posición original, abra el mango de cierre para
colocar manualmente el botón CUT en su posición original, retraer la cuchilla y abrir las palas.
No sumerja la punta distal en líquidos, incluida solución salina, para limpiarla. Esto podría provocar
daños en el instrumento.
No limpie el instrumento con abrasivos. Puede utilizar una esponja de gasa húmeda estéril para
eliminar el tejido, en caso de ser necesario. Si aún queda tejido visible en las palas, utilice un par de
fórceps para quitar los residuos, teniendo cuidado de no accionar el instrumento.
No active el instrumento durante la limpieza para evitar lesiones accidentales al usuario.
Las acumulaciones de líquidos conductores (p. ej., sangre, solución salina) en contacto directo con las
palas del instrumento pueden afectar al rendimiento del dispositivo. Retire el líquido acumulado del
entorno de las palas del instrumento antes de activarlo.
Verifique la compatibilidad con los generadores. Use el dispositivo solo con la versión de software
2016-1 o posterior del generador G11 (GEN11) de Ethicon.
5

Publicidad

loading