UR5/e-Series
PELIGRO:
1. Aseg ´ urese de que el equipo que no pueda exponerse al agua
permanezca seco. Si entrara agua en el producto, proceda al
bloqueo y etiquetado de toda alimentaci ´ on y contacte a con-
tinuaci ´ on con su proveedor.
2. Utilice ´ unicamente los cables originales suministrados con el
robot. No utilice el robot para aplicaciones en las que los ca-
bles estar´ a n sometidos a flexi ´ on. P ´ ongase en contacto con su
proveedor si necesita cables flexibles o m´ a s largos.
3. Las conexiones negativas se denominan MASA y van conec-
tadas a la protecci ´ on del robot y a la caja del controlador. To-
das las conexiones de masa mencionadas son solo para ali-
mentaci ´ on y transmisi ´ on de se ˜ nales. Para la puesta a tierra de
protecci ´ on (PE) utilice las conexiones de tornillos tama ˜ no M6
marcadas con s´ ı mbolos de tierra dentro de la caja de control.
El conductor de masa tendr´ a al menos la corriente nominal
de la corriente m´ a s alta del sistema.
4. Act ´ ue con precauci ´ on al instalar cables de interfaz en la E/S
del robot. La placa met´ a lica de la parte inferior es para conec-
tores y cables de interfaz. Retire la placa antes de taladrar los
orificios. Aseg ´ urese de eliminar todas las virutas antes de vol-
ver a colocar la placa. Recuerde que debe utilizar los tama ˜ nos
correctos de pasamuros.
PRECAUCI ´ ON:
1. El robot se ha probado seg ´ un las normas IEC internacionales
relativas a CEM (compatibilidad electromagn´ e tica). Se ˜ nales
perturbadoras con niveles mayores que los definidos en las
normas IEC espec´ ı ficas pueden causar un comportamiento
inesperado del robot. Niveles de se ˜ nales muy altos o una ex-
posici ´ on excesiva pueden causar da ˜ nos permanentes en el
robot. En procesos de soldadura suelen darse problemas de
CEM, que suelen indicarse con mensajes de error en el regis-
tro. Universal Robots no es responsable de los da ˜ nos que cau-
sen los problemas de CEM.
2. Los cables de E/S que van de la caja de control a otras m´ a qui-
nas y equipos de la f´ a brica no pueden superar los 30 m de
longitud, a menos que se realicen pruebas m´ a s exhaustivas.
5.2 Advertencias y precauciones el ´ ectricas
I-30
Versi ´ on 3.11